En esta entrada, he decidido hablar de algo que suele generar bastantes dudas: La importancia de actualizar WordPress, plugins y temas de tu web.
Las grandes versiones de WordPress siempre hacen plantearse a la gente si actualizar su web WordPress o no. ¿Qué pasa si actualizo y algo se rompe? ¿Y si le doy a actualizar y la web deja de funcionar? ¿No será mejor no tocar nada?
En esta entrada te hablo de los motivos por los que es importante actualizar, y qué debes tener en cuenta al hacerlo para evitar problemas o facilitar el poder resolverlos si algo falla.
Contenidos
Actualizar WordPress: Lo que debes saber
Aquí te dejaba un vídeo en el que te hablaba de la actualización en que salió Gutenberg, y en general, de cómo debes prepararte para las actualizaciones.
Enlaces de interés:
Ahora, vamos a seguir hablando de la importancia de actualizar tu web WordPress.
¿Es importante actualizar WordPress y los plugins de tu web?
Voy a serte sincera, si no tocas el código ni los ficheros de tu web, ni tienes muchos plugins, es menos probable que se «estropee» si no actualizas.
Eso sí, por suerte, cada vez las mejoras en tecnología, procesos, metodologías y en la base de WordPress permiten que las actualizaciones sean más estables. Diría que ya no es tan habitual como antes el actualizar y que «todo se estropee» (aunque no hay que descartarlo).
Entonces ¿Por qué es tan importante actualizar tu web WordPress? ¿Y porqué puede suponer un problema hacerlo? Voy a contarte algunos motivos.
Motivos por los que es importante actualizar WordPress
Los principales factores serían:
- Errores
- Seguridad
- Compatibilidad
- Funcionalidad
Errores resueltos
Las actualizaciones en muchos casos incluyen solución a fallos existentes en el núcleo de WordPress o en los plugins, o en la compatibilidad entre ellos.
Seguro que alguna vez habrá algún error del que te gustará librarte, o que te haya estado causando problemas, y que se solucione al actualizar.
Y si tienes un error y tienes claro de qué plugin viene, en muchos casos puedes comentarlo (en inglés) en el foro de soporte correspondiente de WordPress.org, y que tengan en cuenta para resolverlo.
Evitar que los plugins, temas o WordPress queden obsoletos
Algo que puede ocurrir, sobre todo si llevas mucho tiempo sin actualizar, es que tu sistema, plugins o temas se queden obsoletos. En algunos casos, puede ocurrir que no se pueda hacer una actualización automática. Y realizar una actualización manual. No siempre es sencillo, y conlleva algo más de riesgo que si llevas las actualizaciones más o menos al día.
Seguridad para tu web al actualizar WordPress
Muchas veces las actualizaciones son debidas a que se ha encontrado un agujero de seguridad. Esto es, un fallo en el código que permite a las personas malintencionadas acceder a donde no deben o realizar algún ataque a tu web.
Esto podría provocar que dejen agujeros de seguridad, que podrían poner en peligro tu página web.
Por ello, la mejor opción es tener siempre al día en lo posible las actualizaciones de tu página web en WordPress.
Asegurar la compatibilidad
En ocasiones es importante ir actualizando todos los componentes, para mantener la compatibilidad entre ellos. Si actualizas por ejemplo el núcleo de WordPress, pero no el tema o los plugins,
Si compraste un plugin o un tema de pago, pero no has renovado, y no puedes actualizarlo, puede ser un problema. Eventualmente, podría dejar de ser compatible con el resto de componentes de tu web cuando actualicen. Esto podría hacer que algo importante deje de funcionar, o incluso toda la web dependiendo del componente. Me ha pasado, y tuve que detectar cuál era el problema, eliminar el componente obsoleto y buscar otro que funcionase y estuviese actualizado.
Verificar la información de versión de un Plugin de WordPress
También te recomiendo, que antes de instalar un plugin, revises cuándo fue la última fecha en que se actualizó. Y también con qué versión de WordPress es compatible.
Podrás encontrar esta información en la página del plugin en WordPress.org.
- Last updated: Es la última vez que se actualizó el plugin. Lo ideal sería que fuese menos de un mes, o como mucho, la última vez que hubo una versión nueva de WordPress.
- WordPress Version: Indica desde qué versión de WordPress es compatible el plugin.
- Tested up to: Hasta que versión se ha confirmado que es compatible el plugin. Debería ser la última versión, o al menos, la que tú tengas. Si algún plugin importante para tu web aún no se ha actualizado y no está probado para la última versión, a lo mejor te vale la pena plantearte esperar para actualizar.
Novedades y mejoras en la funcionalidad
Y por último, porque casi siempre las actualizaciones van a traer mejoras en la funcionalidad. Novedades en tu tema, plugins o en WordPress como ha sido este último cambio del editor. A veces igual no serán relevantes en tu día a día, y otras veces pueden facilitarte mucho las cosas.
Y al igual que los errores, en muchos casos puedes directamente comentar las ideas de mejora que tengas con los desarrolladores de los temas o plugins en sus foros, y a veces, se llevarán a cabo. 😉
Antes de actualizar tu web, haz siempre una copia de seguridad
Como ya te comentaba en el vídeo al inicio, es muy importante que antes de actualizar tengas una copia de seguridad. Esto puede serte muy útil si algo sale realmente mal, y también en caso de que haya alguna incompatibilidad o problema en tu web, o algún fallo en las actualizaciones.
Con la copia de seguridad, podrás volver tu web, tu tema o tus plugins al estado en que estaba antes de actualizar.
Lee aquí cómo realizar copias de seguridad en WordPress con UpdraftPlus.
Cuando algo va mal: Medidas especiales para actualizar WordPress
En ocasiones, vale la pena tomar medidas especiales al actualizar WordPress.
Vale la pena plantearse no actualizar WordPress directamente en la web publicada en los siguientes casos:
- Al tratarse de actualizaciones mayores, como la que se produjo con Gutenberg.
- Cuando se trata de una web con mucho tráfico continuo. Un error o un mantenimiento demasiado largo podrían perjudicar al negocio.
- Si tienes Plugins que sabes que en ocasiones dan problemas cuando actualizas.
¿Y qué hacer en estos casos?
En estas situaciones, lo ideal es tener una copia de la página web instalada en un servidor local. De esta forma, se puede actualizar WordPress, los plugins y temas en la copia, sin afectar a la página web activa.
Una vez verificada la actualización y que no haya problemas, se puede pasar a actualizar en la página web en funcionamiento. Si tiene mucho tráfico, buscando un momento en que se sepa que hay menos, o planificando y avisando previamente.
¿Te preocupa el estado de tu web? ¿Tienes miedo de actualizar WordPress?
Si no sabes ni cuándo fue la última vez que actualizaste tu web, el numerito de actualizaciones crece y crece, y no te atreves a actualizar WordPress…
Echa un vistazo a los planes de mantenimiento web WordPress para emprendedoras que te ofrezco.
¡Y quítate una preocupación de encima!
También puede interesarte…
- Curso básico de uso de WordPress.
- Seguridad web en WordPress.
- Cómo aumentar las visitas a tu blog.
- Diferencia entre WordPress.org y WordPress.com.
- Cómo crear una web con WordPress
- Novedades en la última versión de WordPress
Soy Taisa
Informática especializada en diseño web, bloguera, emprendedora, madre de dos niños… y me encanta la tecnología.
Desde hace varios años me dedico a impulsar a emprendedoras y blogueras que desean aumentar la visibilidad y los ingresos de sus negocios.
Por medio del diseño web, consultoría técnica y formación, optimizaremos juntas tu web y le sacaremos todo el partido, para que tu negocio suba de nivel y se convierta en un proyecto rentable y escalable.