Las fotos normalmente son una parte importante en la web. Se podría hacer una web sin fotos, si, pero le faltaría algo. Y sobre todo si se trata de una web de marca personal o para una emprendedora, es necesario tener fotos tuyas.

Así que voy a contarte lo que debes tener en cuenta para las fotos de tu web.

Y te dejo también 5 Consejos para sacarte tu misma fotos para tu web (si no puedes permitirte una sesión profesional)

Qué fotos necesitarás en tu web

Dependiendo de tu tipo de web, necesitarías:

  • Fotos tuyas o de tu equipo.
  • Fotos para representar tus servicios.
  • Fotos decorativas.
  • Fotos de tus productos.

Fotos tuyas, de perfil y para la sección «Sobre mi»

Te recomendaría tener las siguientes fotos tuyas, que te servirán para perfil, redes y para la sección «Sobre mi».

  • Por lo menos alguna foto en primer plano tipo retrato o medio cuerpo. ¡Mirando a la cámara, y con una buena sonrisa!
  • Alguna foto más de medio cuerpo.
  • Fotos realizando tu trabajo, o con un ordenador, móvil, con tus herramientas de trabajo…

Fotos para tus servicios

Es interesante que tengas al menos 2-5 fotos para cada servicio. Además de algunas fotos generales sobre tu negocio. Lo ideal es recopilar muchas, y luego ya se concretará cuáles usar cuando vayas a pasar a la fase de diseño. Mejor que sobren a que falten.

Al buscar imágenes para representar o decorar tus servicios, piensa también en tus colores de marca. Aunque si una foto te gusta mucho, como ya te contaba, se pueden cambiar los colores de las fotografías.

A poder ser, que sean fotos de tu propiedad, relacionadas con el servicio que ofreces, de ti realizando el servicio si es posible, del cliente que lo disfruta, o de los materiales, la preparación… Piensa siempre en qué le puede interesar a tu cliente y cómo transmitirle lo que haces.

Fotografías de Stock para decorar o si no tienes

Si no tienes fotos para representar tus servicios o es complicado conseguir unas buenas propias, puedes recurrir a fotos de stock, teniendo en cuenta que si son gratuitas se permita el uso comercial sin atribución o que pagues la licencia. Pero ten en cuenta, que seguro habrá más gente utilizando las mismas fotos.

Algunas webs donde puedes conseguir fotos de stock gratuitas:

  • Pixabay
  • Unsplash
  • Pexels

Fotografías de producto

Si lo que vendes son productos, es buena idea que tengas:

  • Una foto cuadrada que presente el producto de forma limpia sobre fondo blanco.
  • Fotos del producto en uso, con personas, que se vean manos por ejemplo.
  • Los vídeos son muy buena idea también. Lee aquí sobre cómo grabar vídeos.

Cómo deben ser las fotos para la web

Es importante que estén en buena calidad, y se vean nítidas. Sin embargo, esto no quiere decir que sean muy grandes.

El tamaño de las imágenes, lo recomendable es que sea lo más ajustadas al tamaño que tendrán en la web

Esto quiere decir, que NO debes subirlas tal cual te las dan o salen de la cámara, sino que debes reducirlas y comprimirlas.

Debes presentar tu mejor cara, así que si puedes te recomendaría contratar una sesión de fotos profesional, o buscar alguien que te haga unas buenas fotos, y que se vean profesionales.

Si no pudieras, echa un vistazo a los consejos que te dejo a continuación.

5 consejos para hacerte fotos tú misma

Os resumo en este vídeo los consejos principales si te quieres hacer fotos para tu web tú misma. Os aseguro que no tienen porque quedar mal y que unas cuantas de mis clientas las hicieron ellas mismas y ni os lo imaginariais 🤭

1 – Mejor un fondo liso

Aunque está bien si quieres hacerte alguna foto con un fondo bonito, es buena idea tener alguna foto en fondo liso por si se le quisiera quitar el fondo, o cambiar el color.

Además si no tienes mucha experiencia para elegir o preparar un fondo en condiciones, será mejor un fondo vacío que uno con objetos o paisajes que puedan distraer el foco de atención.

Una pared lisa será suficiente.

Aunque también hay aplicaciones de edición de imagen muy interesantes que te permitirían retocar o eliminar el fondo fácilmente.

2 – Usa luz natural

La luz natural siempre va a ayudarte a obtener fotos con mejor calidad y más nítidas. Si puedes, verás que vas a notar la diferencia.

Aunque luego puedan retocarse, contar con una buena luz es muy importante.

En su defecto, puedes usar un foco LED, aro de luz o lámpara solar.

3 – Utiliza tu mejor cámara

Mira a ver entre las cámaras que tengas cuál da mejor calidad de imagen.

No hace falta una cámara profesional, con buena luz y una cámara de resolución decente sirve. Incluso las de los Smartphone actuales tienen una calidad bastante buena y suficiente.

Piensa que luego para la web igualmente las fotos se tendrán que reducir y comprimir.

4 – No te pases con los filtros

Aunque un poco de filtros o retoques está bien, no te pases. El objetivo es que te veas natural.

Imagina sino cuando te vean en persona la diferencia…

5 – Haz MUCHAS fotos

Pero muchas, muchas… Cuantas más mejor. Cambia de poses, de lugar, de ángulo, repite la misma varias veces…

Luego te llevará más trabajo elegir, claro. Pero habrá muchas más probabilidades de que haya una foto que te encante.

Y es importante que te veas bien y te gusten las fotos que pondrás en tu web.

PD: Super aplicable para hacerse fotos para otras cosas claro. Por ejemplo para hacerte tú misma las fotos del DNI. 🤣

¿Se te ocurre algún consejo más?

¿Qué más necesitas para crear tu web?

Si estás arrancando con el tema y necesitas una ayuda…

Sácale más partido a tu web

¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás un montón de información interesante como esta.

 

¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que recibirás enseguida. Si no lo ves, echa un vistazo en SPAM o Promociones por si acaso.