Algo que me sorprende y que veo muy a menudo, es cuando contacto con alguien que ya tiene una página web y un dominio propio. Y que en vez de darme una cuenta de correo con dominio propio, me dan una cuenta de Gmail. ¡Pero si se puede gestionar el correo con dominio propio desde Gmail!

¿Por qué tener una cuenta [email protected] cuando podrías estar usando [email protected], o [email protected]?

Si estás en esta situación, voy a contarte:

  • Por qué deberías cambiar esto y usar una cuenta de email de tu propio dominio.
  • Cómo puedes hacerlo para gestionar tu correo desde Gmail, para que te resulte igual de cómodo.
  • Al final de la entrada tienes un video-tutorial para que veas cómo realizar la configuración de tus cuentas de correo en Gmail.

Motivos para usar una cuenta de correo con dominio propio

¿Por qué me sorprende que estén usando un gmail en vez de un e-mail de su dominio? Pues porque hay un montón de motivos para usar mejor el correo electrónico de tu dominio.

1 – El primero: Porque casi seguro que ya lo estés pagando

Sí, muy posiblemente ya estés pagando por ello. Normalmente los planes de alojamiento o hosting cuando contratas un servidor web incluyen cuentas de correo electrónico del dominio.

Así que, si ya está incluido en el servicio ¿Por qué no aprovecharlo?

Y si no tienes aún web ni dominio, puedes contratar un dominio con alojamiento y cuentas de correo con dominio propio por menos de 50€ al año. O si sólo quieres dominio y correo, algo menos.

2 – Usar un e-mail de tu propio dominio propio queda más profesional

Tener tu propio correo, da una imagen mucho más profesional.

Piensa que cuando das sólo tu e-mail, si es de gmail, la gente no sabe mucho más de tí. No saben cómo de en serio te tomas tu negocio. No saben si hay página web, o alguna base sólida (no tienen porqué deducir que el nombre de la cuenta de correo tiene mayor significado).

O si simplemente eres alguien que está «empezando» o que lo hace como algo esporádico.

3 – Dos en uno: E-mail y página web

Al darle a alguien el correo electrónico de tu dominio, indirectamente le estás dando ya la dirección de tu página web.

Ten claro que mucha gente irá a visitar tu página web aunque sólo les hayas dado tu e-mail, al ver el dominio de tu dirección de correo electrónico.

Sin embargo, al darles una dirección de gmail, no tienen porqué pensar que tengas siquiera página web.

4 – Organizar el correo según el origen

Otra cosa interesante que te permite el crear cuentas de correo electrónico de tu dominio, es que puedes crear varias. Como comentaba antes, en los planes de alojamiento, suelen venir incluidas cuentas ilimitadas. Esto puedes aprovecharlo, aún cuando seas sólo una persona.

Por ejemplo: contacto, info, nombre, hola, webmaster, soporte…

Y luego usar cada una en un lugar diferente. Por ejemplo: en la página de contacto de la web, en tus tarjetas de visita, en la información legal de la página web…

Con esto podrías saber de forma sencilla dónde encontraron tu e-mail.

5 – Tener cuentas de dominio para todo el equipo

Y está claro, que si trabajas con más gente en el proyecto, podríais tener una cuenta para cada uno.

6 – No es más incómodo que trabajar con una cuenta de Gmail

Este es el que creo que echa para atrás a mucha gente. Y no tiene porqué. Ya que, como te voy a contar a continuación, puedes seguir usando tu gmail como siempre, y gestionar desde ahí tus correos de dominio.

Te cuento cómo gestionar tu correo electrónico propio desde tu gmail.

Cómo entrar a tu cuenta de correo con dominio propio en Gmail

Realmente, tendrías varias formas de realizar esto.

1 – Redirigir los correos a otra cuenta

Esta es una opción muy fácil. Cuando estés creando la cuenta de correo electrónico de tu dominio, seguro verás la opción «Reenviar correos» o similar. Ahí simplemente das otra cuenta de correo, y los correos irán a esa cuenta. Simple.

La ventaja es que es muy sencillo. El inconveniente, que a la hora de responder, los correos no vendrán desde esta cuenta.

Esto te puede ser útil para redirigir los correos secundarios, que quieras filtrar según el origen como comentaba antes. Y luego, responder desde una sóla cuenta de dominio que sí tengas configurada.

Puedes tener una cuenta específica desde la que envíes tus Newsletter, y que al responder se reenvíen los e-mails a tu cuenta de contacto que uses habitualmente.

2 – Configurar tu cuenta en el móvil

Si sólo sueles consultar el e-mail desde tu móvil, puedes perfectamente usar esta opción.

Puedes configurar fácilmente una nueva cuenta de e-mail de cualquier dominio en la aplicación de correo de gmail para móvil.

Sincronizar tu cuenta con dominio propio con Gmail para recibir y enviar mensajes

La mejor opción sin embargo, es configurar en tu gmail para recibir los correos de la cuenta de correo de tu propio dominio.

Básicamente, tienes que acceder en tu Gmail a Configuración > Cuentas e importación. Ahí verás las dos opciones que tendrás que configurar:

  • Enviar como > Añadir otra dirección de correo electrónico
  • Consultar el correo de otras cuentas > Añadir una cuenta de correo
Como gestionar tu cuenta de correo de dominio propio con Gmail - Configuración de Gmail para recibir y enviar correos de otras cuentas

Con los datos de configuración de correo de tu servidor, podrás configurar esto y recibir y enviar e-mails desde tu cuenta de Gmail. Puedes configurar hasta 5 cuentas.

Recuerda marcar la opción de responder desde la cuenta a la que han enviado el correo. Y si quieres, también puedes definir para que los correos se envíen por defecto desde una de tus cuentas de dominio.

Datos de configuración del correo electrónico

Para localizar la información de configuración de tu correo electrónico, tendrás que consultar en la información de tu hosting.

También suelen tener cada empresa de alojamiento sus propias guías, y ahí podrás ver algunos detalles de la configuració que puedan variar. Como por ejemplo:

  • Si debes usar el correo electrónico completo o sólo el nombre de usuario.
  • Los nombres de los servidores para recibir correo (POP) y para enviar (SMTP).
  • Los puertos de conexión. Cada empresa te indicará el puerto a utilizar. Sin embargo, existen unos puertos por defecto que puedes probar si tienes problemas o si no te los indican.

Igual también pueden interesarte…

[Guía práctica] 10 pasos para empezar a crear tu web de servicios.compressed plus

Mejora tu web Ya

¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás un montón de información interesante como esta.

Y además, recibe de inmediato la Checklist 10 Imprescindibles antes de empezar con el diseño de tu web de servicios.

¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que habrás recibido. Si no lo encuentras, echa un vistazo en las carpetas de SPAM o Promociones.