Hoy en día que las redes sociales y la imagen son tan importantes, sobre todo porque son la cara de tu negocio, es más importante que nunca el mantener la coherencia. Por ello, saber cambiar el color a una imagen para que se ajusten a tu marca es algo que deberías saber hacer. ¡Y es más fácil de lo que piensas editar imágenes!
Lo ideal es que tengas definida una imagen de marca que incluya unos colores concretos, unas fuentes, y un estilo, y que te intentes ajustar siempre a dichas pautas.
Una vez hecho esto, te será muy sencillo mantener esta coherencia. Y para ello aquí te enseño unos trucos, con 3 herramientas y varias formas de modificar los colores de una imagen o foto.
Contenidos
Tres herramientas gratuitas para editar imágenes en PC
Aquí te dejo para empezar las tres herramientas super completas, cada una con sus pros y sus contras y que nos servirán luego para cambiar el color a una imagen.
Canva
Es una herramienta de edición de imágenes super conocida actualmente. Es una aplicación web (o móvil, aunque es mucho mejor la versión web), muy sencilla de usar. Y te permite crear imágenes especialmente para redes sociales de forma muy rápida y fácil. El plan gratuito es realmente bastante completo para muchas cosas.
Te dejo un enlace de afiliado para una prueba gratis., con el que nos dan 1 crédito a cada uno para comprar imágenes si te registras.

Gimp
Gimp es un editor de imágenes de software abierto, esto quiere decir, que es gratis y es la comunidad de usuarios y desarrolladores voluntarios los que la han creado y la mantienen.
Es a efectos muy similar a Photoshop, aunque este último tiene muchos avances a los que Gimp no ha llegado a alcanzar. Pero para muchas tareas básicas como redimensionar imágenes, recortar, cambiar colores, ajustes de imagen, hacer composiciones, etc. sirve igual.
La ventaja de esta aplicación es que puedes instalarla en tu equipo (aunque esto también pueda considerarse una desventaja según el caso), pero podrías trabajar sin conexión si fuese necesario.

Photopea: Alternativa gratis a Photoshop online para editar imágenes
Este ha sido un gran descubrimiento, porque es una herramienta gratuita de edición de imágenes mucho más completa, al nivel casi de Photoshop.
La desventaja es que es Web, por lo que requiere conexión y consume datos si trabajas con línea móvil, y que tiene algunas funciones restringidas para planes de pago. Aunque también es la ventaja de que no te requiere instalar nada.
Puedes acceder desde aquí.

Conoce más herramientas gratuitas que te serán útiles para tu negocio.
Herramientas para editar imágenes en tu teléfono
Y 3 herramientas que puedes usar en tu Smartphone:
- IbisPaint: Es un mini-photoshop de bolsillo. Dispone de funcionalidades de capas, por lo que puedes usar los truquitos que te muestro en los vídeos a continuación para aplicar un efecto de capa que cambie el color de la imagen.
- Picsart: Una herramienta de edición con funciones algo más limitadas sobre todo si no tienes la versión de pago, pero tiene por ejemplo las funciones de cambio de color de ojos o de cabello bastante interesantes. Y la de cabello puedes utilizarla sobre cualquier parte de la foto, también sobre la ropa.
Truquito: Para guardar las fotos en la versión gratuita, mándalas a tu mismo número de whatsapp. - Canva: También la tienes en el teléfono, aunque la funcionalidad es algo más limitada, para un apuro puede servir.
Truquito adicional para cambiar colores a un objeto únicamente: Si tienes Canva PRO y puedes usar la opción de borrar fondo, puedes ajustar el borrado para dejar sólo el objeto al que le vas a cambiar el color, cambias el tono, y lo superpones a la imagen original ¡Y listo!
Cómo cambiar el color a una imagen
Existen varios métodos por los que puedes modificar el color de una imagen o fotografía para ajustarla a otro tono que encaje mejor, usando herramientas gratuitas para editar imágenes. Ya sea para adaptarla al color de tu marca, para que quede mejor en tu Feed de Instagram o en tu web.
Se pueden usar las siguientes técnicas para cambiar el color a una imagen:
- Usar una capa superpuesta de color con transparencia. Esta opción se puede usar en cualquier editor, e incluso directamente en la web. Si el color de la foto hace que el resultado no se aplique bien el color, puedes pasarla a blanco y negro / escala de grises primero
- Usar una capa de color con un filtro de aplicar tono. Esto sólo puede hacerse con editores.
- Cambiar color. En algunos editores existe una opción para alterar el color de la imagen, pero no tienen un control tan preciso del tono usado.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo funcionan estas técnicas de cambio de color a una imagen.
Cambiar color de la ropa en fotos
Este truco obviamente también se puede utilizar para cambiar el color de la ropa, o incluso de ojos o cabello en las fotos.
Bastante útil si quieres hacer encajar una foto con tu marca personal pero no tienes ropa de ese tono o te hiciste unas fotos muy buenas antes de decidirte por tus colores.
¿Tienes alguna duda sobre cómo cambiar el color a una imagen? ¡Pregunta en los comentarios! 🙂
También te pueden interesar…
- Cómo comprimir imágenes
- Trucos para imágenes destacadas en redes sociales
- Herramientas para grabar y editar videos para redes sociales
- Cómo reducir el tamaño de los vídeos para redes sociales
- Crear una web gratis: 5 Plataformas para hacerlo y consejos
Sácale más partido a tu web
¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás un montón de información interesante como esta.
¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que recibirás enseguida. Si no lo ves, echa un vistazo en SPAM o Promociones por si acaso.
Al suscribirte aceptas recibir mis e-mails relacionados con Taisa-Designer según tus preferencias. Tus datos se almacenarán en una lista de Mailchimp que gestiono yo, Raquel García Arévalo (Taisa), directamente. No los cederé a terceros sin tu permiso, ni usaré para otros fines que los indicados.
Puedes actualizar tus preferencias o darte de baja en cualquier momento desde los e-mail que recibirás, o escribiendome a [email protected]. Para más información, puedes leer la política de privacidad.