La visibilidad es algo que trae de cabeza a todos los que se deciden a trabajar sus redes sociales, ya sea por negocio o por hobby. Quiero hablar sobre la visibilidad en Facebook, Instagram, Tik to, etc. La importancia de las interacciones, Me Gusta, comentarios y guardados… Y en general, de Valorar el Contenido en las Redes Sociales.

Según la red, se puede dar un Me gusta o reacción, dar un Corazón, un+1, comentar o Compartir en Facebook, Instagram o Twitter por ejemplo…. También se pueden guardar los contenidos que te interesen. Pero, te has planteado ¿Qué implica? ¿Qué importancia tiene? ¿Para qué sirve? De todo eso voy a hablar en esta entrada.

La idea es que la gente que no está muy metida en esto no es consciente de la importancia de valorar el contenido, dar un Me Gusta o compartir los contenidos, entradas o imágenes que les parecen interesantes. Y por supuesto, tampoco de la repercusión que tengan estas acciones para ellos mismos.

Qué implicación tiene dar un «Me gusta», guardar o comentar

Aunque sea tirarme piedras sobre mi propio tejado, me parece importante hablar de esto lo primero. Es algo que a mi me incomoda bastante de las redes sociales. Aunque ahora, visto también «desde el otro lado», he ido cambiando de forma de pensar bastante. Y considero que es importante que la gente lo sepa.

Y es el punto de que cuando valora, das Me gusta o dejas un comentarios, . No sólo lo que compartas. Y eso dependiendo de dónde estés dando el me gusta o compartiendo. Porque puede incluso verlo todo el mundo.

Y puede no parecer muy relevante, pero a veces puede suponer un verdadero problema. La importancia de un Me Gusta o un comentario para tí mismo puede ser más de lo que piensas.

Usa las redes sociales con cabeza, y piensa siempre que cualquiera podrá ver lo que hagas.

Si reaccionas o dejas comentarios en una publicación pública, todo el mundo podrá ver tu opinión.

Esto es algo que debemos saber. Algunos son más reacios a darle al botón, pero otros ven una publicación que les gusta y le dan rápido al botón. O incluso, se meten a dar su opinión. Sin tener en cuenta quien podrá ver la publicación.

Ya sea en un perfil o en una página de Facebook, Twitter o Instagram, siempre mucho ojo con lo que reaccionas o lo que comentas.

Yo al menos, siempre que hago algo en internet, me fijo siempre en la privacidad. Y aún así, pienso en la posibilidad de que pudiera llegar a verlo todo el mundo.

El conocimiento nos quita libertad, está claro. Pero considero que es mejor no jugársela tontamente. Y que esto también es algo que debemos enseñar a los niños ya más mayorcitos.

Importancia de Valorar los contenidos

Vale, entonces no le damos me gusta ni comentamos nada. ¿No? Pues bueno, es una opción.

¿Entonces no comentamos
ni damos me gustas?
Tampoco vayamos a los extremos.

Entonces, es cuando planteamos «la otra cara de la moneda». Ves una imagen que es una pasada. O lees un artículo que te ha encantado. Y ya. Pues bueno, a la persona que ha creado ese contenido, le estás haciendo flaco favor.

Hoy en día, cada vez es más complicado hacerse visible. Hay tantísima «competencia» en todo, y todo está globalizado, que cuesta mucho destacar. Sumado a que las redes sociales, y los buscadores, ganan dinero con la publicidad. Con lo cual, tampoco te lo ponen tan fácil.

Así que, para conseguir me gusta y comentarios, necesitas que te vean, «salir a flote», por bueno que seas, requieres de que la gente «reaccione» a tus contenidos.

La visibilidad en Facebook

Por ejemplo, seguro que muchos habéis leído alguna vez sobre los problemas de visibilidad de Facebook cuando comenzaron a cambiar los algoritmos…

Los algoritmos de las redes sociales

En Facebook desde hace unos años, y después se ha ido extendiendo al resto de redes sociales, sólo se muestran las publicaciones de páginas que se consideran «interesantes» para los lectores. ¿Y cómo decide Facebook lo que es interesante? Pues con un algoritmo.

¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook?

Facebook intenta mostrar a cada persona las cosas que va a considerar interesante.

Así que de de entrada, nada es especialmente interesante. Hasta que interactúas.

  • Si sueles reaccionar o entrar a enlaces de una página que sigues, Facebook considerará que te interesa esa página.
  • Parece ser que cuenta incluso el tiempo que pasas en la página a la que lleva el enlace. Si entras y sales enseguida, muy interesante no debía ser (se supone). Aunque con esto tratan de evitar que suban «los engaños» que ponen cualquier titular chulo para que entres y luego no hay nada o no tiene nada que ver. Y bueno, la verdad es que se van viendo menos, así que supongo que algo están haciendo que funciona.
  • Si varias personas consideran que un post es interesante, Facebook lo mostrará a otros seguidores que también pueda serles interesantes.
  • Dependiendo de la cantidad de páginas que sigas, tendrá que seleccionar de ellas con las que más interactúas.

Esto es una aproximación a lo que se llama el algoritmo de facebook

¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Pues en general, cada red social tiene sus propias formas de determinar qué mostrarte. Y todas ellas se basan en los contenidos que más visualizas y con los que más interactúas.

Por ello, es relevante que interactúes con el contenido, para que te puedan mostrar contenidos más acertados. Aparte de como hablábamos, porque a la persona detrás de la cuenta, le será de gran ayuda.

¿Por qué existen los algoritmos de facebook, instagram, etc?

Esto ha sido necesario a raíz de la expansión del uso de las redes sociales. Al inicio, veías de forma cronológica más o menos todo lo que se publicaba. Ahora, al existir mucha más oferta de contenidos, han visto que era mucho mejor filtrarlo. Aunque obviamente, también haya intereses económicos detrás, ya que ahora, se paga por «destacar» y conseguir más visibilidad.

Un ejemplo de publicación con poca visibilidad

Echad un ojo a esta publicación de Facebook. Aquí tenía en aquel momento algo más de 300 seguidores en Facebook.

Tras varios días de estar publicada, apenas la habían visto 14 personas. Es bastante desalentador. Pero es lo que ocurre si nadie interactúa con una publicación.

Ya no hablo de que den me gustas, o dejen comentarios… Sino simplemente, que la vean.

Entrada de la página de Facebook con poca visbilidad

Lo habitual es que menos del 10% de los seguidores vean cada publicación de forma orgánica.

A mi no me parece muy normal. Si sigues una página, se supone que es que eventualmente te interesan sus contenidos y quieres verlos. Pero no, y luego ocurre que hay veces sigues una página, y te pierdes cosas que te podrían haber interesado. O tardas más en enterarte… 🤷🏻‍♀️

¿Cómo gana visibilidad una publicación?

El curso normal que he observado viene siendo el siguiente.

  1. De primeras, apenas a nadie le llega la publicación.
  2. Luego les aparece a gente que sigue pocas páginas, o que son seguidores muy leales, de los que suelen interactuar con frecuencia.
  3. A ellos sí que se les muestra la publicación, porque tienen «poco» que mostrar, o porque han demostrado interés en la página.
  4. Entonces, si estos reaccionan a ella, va habiendo más papeletas de que el resto de seguidores la vean.
  5. Se muestra a más gente, y según lo que hagan, se seguirá mostrando a los demás o no.

¿Qué puedes hacer como administrador de una página para que tus seguidores te vean?

Si quieres más visibilidad en redes sociales, conseguir me gusta y comentarios, lo que quiere Facebook, es que pagues.

La otra forma, es conseguir que tus usuarios interactúen con tus posts. Y ahí andamos todos, calentándonos la cabeza. 😅

Usar herramientas de gestión de redes sociales puede ayudarte a mantener tus redes activas. Pero luego es un buen contenido el que consigue las interacciones.

¿Qué puedes hacer como Seguidor?

Cómo hacer para no perderte publicaciones de una página de facebook

Si hay una página que te interesa especialmente, puedes hacer lo siguiente para que sus publicaciones no se pierdan en tu muro de Facebook:

  • Ve a la página, o revisa las páginas que sigues desde https://www.facebook.com/pages/?category=liked.
  • Pulsa el botón de los 3 puntos a la derecha […] y se abrirá la ventana de Configuración de seguimiento.
  • Aquí podrás decidir qué notificaciones quieres recibir de la página, por defecto es predeterminado y sólo destacados. Si lo cambias a favoritos, y eliges todas las notificaciones, de normal te saldrán más arriba de tu muro las publicaciones de la página. Aunque si estás sin entrar a Facebook unos días, es posible que sólo te aparezcan las más recientes.
Cómo ver todo lo que publica una página de facebook: Opciones de seguimiento
Cómo configurar para no perderte las publicaciones de Instagram
  • Puedes también entrar directamente a la página, buscándola en la caja de arriba y ver ahí las publicaciones.
  • Puedes entrar en «Noticias de páginas» para ver todo lo que han publicado las páginas que sigues.

Cómo hacer para enterarte de todo lo que publica una cuenta de Instagram

Puedes activar una función de notificaciones, usando el icono de la campanita en la información de las cuenta. Esto abre un panel donde puede indicar de qué tipo de publicaciones de esa cuenta en concreto quieres que te avisen.

Cómo activar notificador
Activa las notificaciones en Instagram para las cuentas que más te interesen y no perderte sus publicaciones, historias o directos

La diferencia la marcas tú

Finalmente, está en tu mano, valorar los contenidos que creas que se lo merecen. De esta forma, ayudarás a que otras personas lo vean. Como comentaba antes, ahora mismo en Facebook si no lo considera relevante, no lo mostrará. Si a quien sí le aparece, no reacciona, dejará de mostrarlo al resto de seguidores. Y te mostrará cada vez menos publicaciones de esa página.

Tus like y comentarios en redes sociales, son importantes.
Úsalos bien, y apoya a la gente que lo merece.

Tenlo en cuenta cada vez que veas o leas algo interesante, o divertido. Algo que consideres «bueno». Teniendo en cuenta la parte que hablaba antes de la privacidad, si no te importa que todo el mundo se entere de que «te gustó», reacciona, comenta y/o comparte.

La persona que lo creó te lo agradecerá, y le ayudarás a ganar visibilidad.

Puedes empezar ahora mismo, si te ha gustado esta entrada. 😉

También te puede interesar si tienes un Blog…

Recibeel PDF gratis y empieza tu aventura

Recibeel PDF gratis y empieza tu aventura

¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás las dos primeras fases de mi libro "Crea una web Funcional y con Personalidad" y te acompañaré en la aventura de preparar todo lo que necesitas para comenzar con emails semanales. ¡Nada de SPAM!

¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que habrás recibido. Si no lo encuentras, echa un vistazo en las carpetas de SPAM o Promociones.