¿Tienes una Web en WordPress? Pues te interesa conocer las novedades que están por venir en WordPress para los próximos meses… La nueva versión WordPress 6.7 publicada el 12 de Noviembre.
Te cuento lo que trae la última versión de WordPress 6.67 y puedes echar un vistazo también lo que se ha incluido en las versiones anteriores de WordPress.
Recuerda siempre antes de actualizar hacer una copia de seguridad, empezar por actualizar tema y plugins primero, y aquí te explico porqué debes mantener tu web actualizada.
Contenidos
Nueva versión WordPress 6.7
¿Qué hay de nuevo?
En la nueva versión de WordPress 6.7 del 12 de Noviembre de 2024 se publicaron las siguientes novedades:
- Tema Twenty Twenty-Five:
- Nuevo tema predeterminado diseñado para bloggers de todos los niveles.
- Ofrece múltiples plantillas y patrones para facilitar la creación de contenido y una apariencia global, con paletas de colores y tipografías elegantes.
- Personalización de Bloques Mejorada:
- Nuevas opciones para personalizar bordes, fondos, sombras y espacios en los bloques.
- Ahora, el bloque Grupo soporta efectos de sombra y el bloque Contenido permite fondos con imágenes.
- Vista de Zoom Out:
- Permite diseñar el contenido desde una perspectiva amplia.
- Facilita la organización y edición de secciones completas sin perderse en detalles.
- Bloque Query Loop Simplificado:
- El bloque que se utiliza para mostrar las entradas de blog, ahora más fácil de configurar (este era un punto pendiente y que a veces era complicado de que se viera bien, ahora es mucho más sencill).
- Nuevo modo «Predeterminado» para ver los contenidos automáticamente y facilitar el uso.
- Modo «Personalizado» para un mayor control sobre el contenido mostrado.
- Herramientas Mejoradas de Gestión de Tipografías:
- Opciones para crear y ajustar tamaños de fuente en los estilos globales.
- Los usuarios pueden ver de dónde proviene cada fuente (tema o Google Fonts).
- Vistas de Datos Personalizables:
- Herramientas para administrar páginas, patrones y plantillas en el Editor de Sitios.
- Permite realizar acciones en lote y ordenar columnas.
- Funciones para Desarrolladores:
- API de Registro de Plantillas: Permite a los desarrolladores registrar plantillas de bloques personalizadas.
- Mejoras en Block Bindings: Agrega una interfaz para conectar datos personalizados con bloques específicos.
- Otros Cambios Menores:
- El inserter de bloques permanece abierto al interactuar con el contenido.
- Mejoras en la accesibilidad y organización de la barra superior del editor.
Estas características mejoran la experiencia de edición y personalización, brindando tanto a desarrolladores como usuarios herramientas más poderosas y accesibles para sus sitios web.
Versión WordPress 6.6
En la versión de WordPress 6.6 del 6 de Julio de 2024 se publicaron las siguientes mejoras:
- Una de las prioridades en esta versión ha sido mejorar las posibilidades de modificación de estilos (diseño) de elementos por parte de los autores.
- Cambios en el apartado de «Estilos».
Aquí en este post se puede ver una lista actualizada de todos los bloques básicos y qué propiedades tienen (Personalmente creo que se irán homogeneizando más y será posible cambiar casi cualquier propiedad a cualquier elemento).
Importante considerar que el Tema debe estar programado para soportar estas propiedades, si no te aparecen puede ser por tu tema.
- Más estilos para la Tipografía (Aparecen ocultos y puedes agregarlos seleccionando desde el botón con los tres puntos marcas y se añade cada propiedad adicional).
- Cambios en el Bloque «Grupo» que permiten organizar los contenidos en «Grids» esto sería algo similar a una tabla, con files y columnas, pero sin tabla realmente (a efectos internos).
- Opción de añadir sombras a muchos de los bloques básicos.
- Imágenes de ancho completo. Es posible subir una imagen de fondo del sitio completo (body) desde Styles > Layout o en el fichero theme.json.
- Uso de Patrones en temas clásicos: Ahora también se podrán usar los patrones en temas que no sean de bloques.
- Márgenes negativos: Antes no se admitían, ahora ya podremos jugar con el diseño con márgenes negativos en los bloques.
- Reversión automática de actualizaciones: A partir de ahora si hay un error al actualizar un plugin, WordPress restaurará a la versión anterior automáticamente. Con esta funcionalidad, podrías configurar las actualizaciones automáticas en todos los plugins sin miedo.
- Mejoras de rendimiento.
OJO: Ya no se dará soporte a PHP 7.0 y 7.1 por lo que deberías revisar la versión en que estás (Puedes verlo en Herramientas > Estado del sitio) y pedir en tu hosting que lo cambien o te expliquen cómo hacerlo.
Versión WordPress 6.5
Esta nueva versión publicada el 2 de Abril de 2024 contiene las siguientes interesantes novedades:
Gestión de Fuentes
Por fin WordPress incluye de forma nativa la gestión de fuentes, permitiendo instalar fuentes, borrar o usar fuentes de Google Fonts en tu tema de bloques.
Para acceder al gestor (Sólo en temas de bloques) debes acceder a
Estilos > Tipografía > Fuentes > Gestionar fuentes
Ahí se abre la ventana de Fuentes y podemos elegir de la Biblioteca, Subir nuestras fuentes o Instalar con Google Fonts
Mejoras en el historial de revisiones
Por si no lo sabías, en WordPress se guarda un histórico de todos los cambios (revisiones) que haces a cada apartado.
Ahora se podrá gestionar también gestionar revisiones para «Templates» y «Template parts» en los bloques.
Mejoras del editor de bloques
- Más control en los fondos (background) para los bloques de «grupo».
- Mejor organización de los Templates.
- Mejoras en el «arrastrar y soltar» (drag and drop) en la vista de detalle de los bloques.
- Mejora en la función de crear y gestionar enlaces.
Otros cambios técnicos:
- Mejoras de rendimiento.
- Más de 65 mejoras de accesibilidad.
Versión WordPress 6.4
Versión publicada el el 8 de Noviembre de 2023.
Mejoras generales
- Mejoras del rendimiento, especialmente en carga de plantillas en los temas.
- Mejoras de accesibilidad.
Cambios en editor de bloques:
- Opción de «Caja de luz» (Lightbox) para las imágenes para abrirlas a pantalla completa.
- Definir nombres para los grupos de bloques.
- Previsualización de imágenes en la «Vista de lista».
- Mejoras en la edición básica de texto y atajos de teclado.
- Se ha mejorado la barra de herramientas en los bloques de navegación, lista y cita para hacerla más coherente.
- Más opciones de diseño:
- Fondo en los bloques de grupo (ya no hará falta usar el bloque «fondo» para esto.
- Poder añadir botones en la navegación.
- Aplicar relación de aspecto a las dimensiones de los bloques de imagen vacíos (para preparar diseños).
- Mantener los ajustes de diseño en los patrones reutilizados.
Nuevo tema: Twenty Twenty-Four
Un nuevo tema de bloques, ligero y adaptable compatible con el editor de sitio. Incluye más de 35 plantillas y patrones predefinidas para adaptarse a negocios, blogs o otros tipos de web. También a tiendas online, incluyendo plantillas para las páginas de WooCommerce como carrito o producto.
Puedes ver aquí la demo.
En el editor del sitio pueden encontrarse las distintas opciones para configurar el tema.
Recuerda que si no vas a utilizar los temas, es buena idea que elimines todos, o como mucho dejar al menos uno de los temas por defecto (ya que si tu tema fallase la web podría funcionar con el tema por defecto).
Versión WordPress 6.3
Esta nueva versión del 8 de Agosto de 2023 trae una serie de novedades interesantes que es bueno conocer si usas WordPress en tu día a día:
Mejoras generales
- Mejoras de rendimiento: Con más de 170 actualizaciones relacionadas con este punto seguro notaremos la diferencia.
- Importante: Fin del soporte a PHP 5 ! Ojo si aún tenías una versión de PHP antigua, deberías actualizar mínimo a PHP 7, recomendado al menos la 7.4 y óptimo a partir de la 8.0. En ocasiones tu sitio puede dejar de funcionar al cambiar la versión de PHP.
Cambios en bloques:
Esto es una gestión del diseño de la web exclusiva de los «Temas de bloques»
- Más opciones de ajustes de texto y overlay en el bloque de Fondo, lo que evitará los problemas de color automático que ocurrían a veces ahora en estos bloques.
- Acceso a la biblioteca de contenidos gratuita «Openverse» desde el editor de bloques.
- Más opciones en el bloque de «Espaciador» con ajustes predefinidos de tamaño.
- Controles de bordes en bloque de Fondo.
- Nuevos bloques de detalles (details): Permiten mostrar como un conmutador o acordeón, que servirá para el típico «FAQ», para Spoilers ocultar vídeos, etc.
- Nuevo bloque de Notas al pie (Footnotes) que permite incluir un enlazado a otro bloque (que se crea automáticamente al añadir la referencia de la nota).
- Ajustes para control de ratio (1:1, 4:3, 16:9 etc) en Imágenes.
- Mejoras de usabilidad, como las barras de herramientas, arrastrar y soltar en la lista, o en ajustes de mágenes y espaciado.
- Mejoras de accesibilidad.
Versión WordPress 6.2
Cambios en el editor de sitio
Esto es una gestión del diseño de la web exclusiva de los «Temas de bloques». A partir de WordPress 6.2 ya NO se considera en Beta como hasta ahora.
- Nuevo modo «libre de distracciones».
- Mejoras en la carga.
- Mejoras en la gestión del bloque de menús en este modo, con más opciones en la barra lateral.
- Ahora podrás editar tu tema de bloques en la previsualización antes de activarlo.
- Nueva barra de comandos, que podrás activar usando los atajos Cmd+k en Mac o Ctrl+k en Windows.
Temas de bloques
Son temas que se basan en el editor de bloques para crear todo el diseño incluyendo cabecera y pie de página que se lanzaron desde hace un par de versiones.
- Ahora habrá más patrones para cabeceras y pies de página.
Cambios en bloques:
- La barra lateral izquierda con el «Insertador de bloques» facilitará la selección del bloque adecuado permitiendo arrastrar y soltar.
- La barra lateral izquierda con el «Insertador de bloques» facilitará la selección del bloque adecuado permitiendo arrastrar y soltar.
- Mejoras en la organización de la barra lateral derecha con los estilos.
Versión WordPress 6.1
La versión 6.1 de WordPress que se lanzó en Noviembre de 2022 incluye grandes novedades en el maquetador de bloques (Gutenberg).
- Nueva plantillas de diseño de bloques.
- Más opciones de diseño: Bordes, márgenes, etc.
- Mejor gestión de los menús.
- Facilidades para bloquear los grupos.
- Posibilidad de incluir bloques dentro de las listas y citas.
- Tipografía fluida
- Filtro de temas de bloques en el buscador de temas.
Nuevo tema Twenty Twenty-Three
Es un tema de bloques con variaciones, en concreto incluye 10 variaciones, y está preparado para ser un tema accesible.
Versión WordPress 6.0 7
En la versión 6.0 que se ha lanzado el 25 de Mayo, con nombre clave «Arturo» tenemos muchas más novedades enfocadas a mejorar Gutenberg (El editor de bloques) principalmente y la personalización completa del sitio con bloques.
¿Qué incluye?
Mejoras del editor de texto.
- Edición de varios bloques a la vez.
- Atajo [[ para entrar al menú de enlaces.
- Se mantendrán los estilos aunque cambies el tipo de bloque.
- Personalización de botones
Temas de bloques
- Ahora pueden tener distintos estilos.
- Más plantillas: Autor, feha, categorías, etiqueta y taxonomía. Esto quiere decir, poder personalizar con bloques más partes de tu web si usas este tipo de temas.
- Más patrones.
Más opciones de diseño en WordPress 6.0
- Mejoras del panel de colores, bordes, transparencia, espacios y márgenes.
- Podrás elegir cómo se ordenan los elementos de un grupo: Pila, fila o grupo.
- Opciones de añadir espacios en las galerías para hacer diseños más originales.
- Posibilidad de bloquear bloques (Esto es genial para que los diseñadores podamos crear páginas de bloques y el cliente no modifique por error algo que no se deba).
Además de como siempre, seguir trabajando en mejorar el rendimiento, accesibilidad.
Novedades en WordPress 5.9
Nota: La versión estaba prevista para el 14 de diciembre, pero debido a un bug se ha pospuesto hasta el 25 de Enero.
Te cuento como en cada ocasión que traerá la nueva versión de WordPress 5.9.
Esta versión incluye:
- Un nuevo tema Twenty twenty-two: Primer tema de bloques.
- Siguen mejorando la usabilidad de Gutenberg.
- Más opciones de ajustes del aspecto (espaciado, tipografías,bordes, tamaño, recorte…).
- Más opciones de ajustes del aspecto (espaciado, tipografías,bordes, tamaño, recorte…).
- Nuevos bloques y patrones.
- Por ejemplo: Nuevo Bloque de menú (Navigation).
- Mejoras del rendimiento.
- Editar las plantillas.
- Filtros duo-tono para imágenes.
- Listado de estructura de bloques ahora será jerárquico y podrás arrastrar y soltar.
- Mejoras en la funcionalidad de los bloques en Widgets.
¿Qué incluye la nueva versión de WordPress 5.8?
Echando un vistazo a la nueva versión (En beta)
Novedades de WordPress 5.8
- Nuevos bloques: Lista de páginas, título del sitio, logo y descripción.
- Un bloque «Query loop» permitirá mostrar listas de posts de distintas formas. Este bloque sustituirá el bloque de «Lista de entradas / Post list», y permitirá crear el bloque para el blog con diseños personalizados.
- Mejora en el funcionamiento de los bloques agrupados con un botón permanente para seleccionar el grupo, y se muestran líneas externas al pasar el ratón por encima de los botones.
- Vista de lista de bloques
- Mejoras en los bloques reutilizables
- Creación de patrones y plantillas con bloques.
- Mejoras de integración del editor de bloques con los temas (cada tema deberá implementarlo)
- Más opciones de configuración de fuentes, colores y espaciado en los bloques.
- La visualización en el editor será más similar a la vista final.
- A partir de este año, WordPress deja de dar soporte a Explorer 11. Esto quiere decir, que las nuevas funcionaldiades ya no se van a probar en dicho navegador.
Bloques en los Widgets
Una de las novedades más sonadas de la versión 5.8 de WordPress es el cambio de la funcionalidad de los Widgets. Ahora se crearán a partir de bloques.
Por esto especialmente te recomiendo hacer una copia de seguridad antes de actualizar, esperar unos días a que actualicen los plugins que uses con Widgets y de hacer cualquier cambio en este apartado. Puede ocurrir que algún plugin sea incompatible, o que el aspecto de tu barra lateral cambie una vez la pases a bloques.
Si no haces ningún cambio, la barra quedará como estaba por el momento.
Novedades en WordPres 5.7
- Más opciones en los bloques de Gutenberg:
- Bloques que ocupan todo el alto de la pantalla.
- Elegir si quieres que los bloques de botones estén en vertical o en horizontal, y ajustar el ancho de los botones.
- Cambiar el tamaño de los iconos de redes sociales del bloque .
- Nueva paleta de colores más sencilla, que aplica al escritorio y a la creación de temas.
- Carga diferida por defecto en Iframes: Hace algunas versiones ya se incluía carga diferida a imágenes y ahora también a iframes.
- Función para cambio de http a https con reemplazo automático de las URL.
Puedes leer más aquí en la web oficial.
Versiones 5.7.1 y 5.7.2: Parches de seguridad
Estas versiones menores han incluido correcciones de problemas de seguridad importantes. Por lo tanto, es muy importante actualizar a ellas lo antes posible.
Si tienes una versión anterior a la 5.7, también se han aplicado parches para resolver estos problemas.
Versión WordPress 5.6
Como cada fin de año, sale una nueva versión de WordPress. En este caso, incluyendo también como es costumbre un nuevo tema Twenty Twenty-one.
Aquí en el siguiente vídeo puedes ver brevemente los cambios más destacados de la nueva versión:
Mejoras en Gutenberg
- Nuevos bloques y mejoras en bloques de Gutenberg:
- Cabecera con foto de fondo
- Cabecera con botón
- Nuevos patrones de bloques
- Se han añadido opciones de interfaz adicionales
- Mejoras de usabilidad al mover bloques de Gutenberg (las últimas versiones habían introducido problemas con esto).
Otros cambios incluidos en la versión 5.6
- Nuevo tema Twenty Twenty-one
- Opción para actualización automática de versiones de WordPress. ¡Ojo! Recuerda siempre hacer copias de seguridad antes.
- Soporte para PHP 8.0 ¡Ojo si tu servidor no actualiza la versión automáticamente, revisa siempre que no se quede desactualizada! En algunas empresas de alojamiento web te cobran un extra si esto ocurre.
Nuevo tema por defecto Twenty Twenty-one
El nuevo tema por defecto para WordPress es un tema básico y sencillo, de colores pastel, ideal para usar como punto de partida para una personalización completa. Especialmente pensado para trabajar con el editor de bloques de Gutenberg, incluye nuevos bloques y patrones para poder crear un sitio web en pocos segundos.
Lo más destacado que incluye este tema es:
- Dark mode: Modo para cambiar los colores a fondo oscuro / texto claro o texto claro / fondo oscuro .
- Posibilidad de subir fácilmente una imagen como Logo que sustituye al título y descripción del tema.
Y decir que si no tienes mucha experiencia con la creación de páginas web, y no puedes invertir en un tema o constructor profesional, trabajar con un tema por defecto de WordPress con Gutenberg es muy buena opción.
WordPress 5.5
Esta versión de WordPress llamada «Eckstine» en honor a Billy Eckstine (cantante) trae algunas funcionalidades interesantes como:
- Carga diferida de imágenes integrada en WordPress (Ya no necesitarás usar un plugin de optimización para esto).
- Sitemap XML integrado. Esto es algo que ayuda a que los buscadores indexen más rápido, normalmente se realizaba con Yoast u otros plugins de SEO.
- Seguridad: Ahora es posible configurar opcionalmente actualizaciones automáticas para temas y plugins. OJO: No olvides configurar un sistema de copias de seguridad en tu WordPress si haces esto.
- (Avanzado) También se podrán realizar actualizaciones manuales simplemente subiendo los ZIP.
- Mejoras en Gutenberg
- El editor de bloques incluye ahora plantillas, para poder utilizar maquetaciones prediseñadas para tu web.
- Directorio de bloques: Ahora hay un repositorio de bloques donde poder instalar tipos de bloques adicionales.
- Edición de imágenes en línea: Podrás recortar, rotar y ampliar las fotos desde el editor de bloques directamente.
WordPress 5.4
Esta nueva versión mayor de WordPress no trae demasiados cambios, ni incluye tema nuevo.
Principalmente se trata de correcciones, y de incluir algunas mejoras de Gutenberg.
Deberías leer también por qué es importante actualizar tu web WordPress.
Novedades de la versión 5.4 de WordPress
En el siguiente video puedes ver algunos de los cambios que incluye, en las pruebas de la versión beta de WordPress 5.4:
Principalmente los cambios incluidos son:
- Mejoras internas, rendimiento y correcciones.
- Mejoras en Gutenberg
- Han añadido una guía de inicio para Gutenberg.
- Cambios en el bloque de botones sociales. Deberás modificarlo si lo habías usado.
- Ahora se pueden crear grupos de botones, con varios botones juntos.
- Se ha añadido la posibilidad de cambiar el color de fondo de los grupos de bloques y de columnas.
- También hay mejoras en la herramienta de exportar datos personales (relacionada con las políticas de protección de datos de tu web).
NOTA: He detectado ciertos problemas en el movimiento de bloques en Gutenberg.
¿Aún no te aclaras con Gutenberg o estás empezando?
Accede a mi curso de Uso básico de WordPress, y aprende a sacarle más partido a Gutenberg y a tu web.
WordPress 5.3
Ya hace un año desde que llegó el nuevo editor Gutenberg a WordPress.
Y ahora de nuevo, hacia finales del año 2019 se prevé una nueva actualización de WordPress, a la 5.3 cargada de mejoras. La nueva versión de WordPress está prevista para el 12 de Noviembre (Esta fecha puede variar).
¿Qué mejoras trae la versión 5.3?
La versión trae algunas mejoras interesantes, aparte de correcciones de errores y mejoras en rendimiento.
- Un nuevo tema por defecto.
- Mejoras del editor Gutenberg.
- Nuevos bloques de Gutenberg como social media.
- Agrupación de bloques.
Echa un vistazo a las novedades de WordPress 5.3
En este vídeo te enseño los cambios que trae la última versión, con una instalación de prueba actualizada a la beta de WordPress 5.3.
- Importante: Cómo hacer copias de seguridad en WordPress.
Tema «Twentytwenty»
Cada año se crea un nuevo tema por defecto de WordPress, que es el que se asigna cuando instalas un WordPress nuevo y vendrá incluido con la actualización también.
Este tema normalmente suele ser bastante limpio y básico. Los motivos son que se utiliza tanto como tema base para personalizar, o también como opción de seguridad para probar si tienes algún problema.
Mejoras en Gutenberg con WordPress 5.3
La nueva versión trae algunas mejoras interesantes al editor de WordPress Gutenberg. ¿Ya lo estás usando?
En mi curso de WordPress te explico cómo manejarte con el editor Gutenberg.
A continuación te cuento más sobre algunas de estas mejoras en el editor que trae la nueva versión de WordPress.
Nuevo bloque Social Media para Gutenberg
Ahora podrás indicar, pulsando en cada icono, la url de tu perfil en la red social, o deshabilitarlo. Sólo se verán aquellos a los que hayas añadido una URL.
Mejoras en tablas
Ahora las tablas disponen de opciones adicionales en la barra lateral. Podemos indicar si queremos usar un ancho de columna igual en todas, o si queremos resaltar la cabecera y la línea del pie (para totales).
Mejoras en botones
También el bloque «botón» permite más opciones. Como definir cómo de redondeadas quieres las esquinas. Y si quieres que el enlace se abra en una pestaña nueva, o los atributos «rel» (donde se indica si el enlace es nofollow, o sponsored por ejemplo).
Grupo de bloques
Y la versión de WordPress 5.3 también trae una de las funciones más esperadas: la agrupación de bloques en Gutenberg. Con esto podremos crear grupos que se mantendrán unidos, y poder mover varios bloques a lo largo de la entrada juntos.
Más cambios en Gutenberg con la versión 5.3
También se han incluido mejoras como:
- Poder elegir el color de los separadores.
- Cambios en el bloque de listas, para modificar la indentación o cambiar el número de inicio.
- Mejoras del bloque de columnas.
- Opciones para ordenar las galerías directamente y añadir títulos.
- Mejoras en el bloque de últimas entradas.
- Optimizaciones de usabilidad y accesibilidad del editor.
¿En qué más están trabajando en WordPress?
Adicionalmente, los equipos de trabajo de WordPress también valoran y trabajan en otras funcionalidades para próximas versiones, que podrían ver la luz el próximo año. (No estarán aún en la versión de WordPress 5.3).
Mejoras de Privacidad
Se continúa trabajando también para facilitar la gestión de la privacidad directamente desde WordPress (sin añadir plugins).
Están comenzando a organizarse de cara a nuevas legislaciones en materia de privacidad que se prevén. Aparte de seguir aportando mejoras que faciliten el cumplimiento del RGPD.
Además en Estados Unidos, algunos estados están creando leyes al respecto de la privacidad y los protocolos sobre fugas de datos. Como el CCPA en California por ejemplo que aplica desde Enero de 2020. Aunque esta aplica principalmente a negocios con gran volumen de ventas o que gestionen datos de más 50.000 personas. Y por lo general, el GDPR es más completo que el CCPA, por lo que si cumples el GDPR abarcas ya mucho del CCPA.
Actualizaciones de seguridad y versiones anteriores a 4.7
Importante: Si tienes una versión de WordPress anterior a la 4.7, deberías plantearte actualizar. Recuerda hacer copias de seguridad de tu web antes. Sino, se plantea forzar actualizaciones automáticas para estas versiones, por motivos de seguridad.
La causa de esto, es poder aplicar actualizaciones de seguridad a las webs. Y no les es posible realizar soporte para todas las versiones, por lo que lo harían únicamente en las 6 últimas.
Como no se dará soporte de seguridad a versiones antiguas, plantean realizar una actualización automática a la versión 4.7 para versiones anteriores. Es buena idea que actualices antes y revises que toda tu web y plugins sigue siendo compatible y funcionando correctamente con la nueva versión. Sino, podrías encontrarte con el problema de golpe más adelante.
Quedarse desactualizado quedaría bajo tu cuenta y riesgo, ante las posibles consecuencias. Siempre debes mantener actualizada tu web WordPress.
Versión de PHP recomendada para WordPress
Desde la versión 5.0 de WordPress, se recomienda usar por lo menos PHP 7.0, y se recomienda actualmente la versión 7.3.
OJO: Es importante también que la mantengas actualizada, ya que algunos planes de alojamiento web te cobran un cargo adicional innecesario por tener una versión obsoleta de PHP.
¿Sabes qué versión de PHP usa tu web? Puedes consultar esta información en el panel de administración de tu servidor. Y si usas una versión más antigua, es recomendable que la cambies.
¿Necesitas ayuda con el mantenimiento?
Y si todo esto te sobrepasa, te surge algún problema durante el proceso o preferirías delegar, puedes echar un vistazo a mis planes de Mantenimiento web WordPress.
O puedes contratar el nuevo servicio de puesta a punto, para revisar tu web, y dejarla actualizada y orden.
Soy Taisa
Informática especializada en diseño web, bloguera, emprendedora, madre de dos niños… y me encanta la tecnología.
Desde hace varios años me dedico a impulsar a emprendedoras y blogueras que desean aumentar la visibilidad y los ingresos de sus negocios.
Por medio del diseño web, consultoría técnica y formación, optimizaremos juntas tu web y le sacaremos todo el partido, para que tu negocio suba de nivel y se convierta en un proyecto rentable y escalable.
Que interesante. Muchas gracias por compartir la información de manera tan detallada. Es muy práctico.
Un saludo.
Me alegro de que te sirva. Me parece importante conocer las novedades para poderles sacar partido y saber qué cosas nuevas se pueden hacer. Vi el otro día que ya están los Widgets de bloques también en WordPress.com.
También espero que desde la pestaña de estilos sea posible modificar todos los estilos, por que en muchos bloques es imposible cambiar cosas básicas, como el tamaño del texto.
Ojo con eso, porque en algunos casos es cosa del tema el que «capa» o no tiene habilitadas opciones de personalización de Gutenberg, como espaciados o márgenes también. Y no es cosa del WordPress básico. Puedes probar a cambiar el tema a uno de los de por defecto de WordPress Twenty-algo o a Astra y ver si así te deja, entonces es tu tema el que te lo tiene limitado.