La inteligencia artificial (IA) está hasta en la sopa. Tiene miles de aplicaciones y usos, sirviendo de ayuda en casi cualquier actividad que quieras realizar. Todos los negocios están encontrando la forma de aplicarla, y formándose para sacarle más partido. Yo misma he estado ofreciendo este tipo de formaciones y asesorías.
Así que si no lo has hecho aún, vengo a contarte por qué deberías comenzar a utilizar IA en tu negocio.
Utilidades de la Inteligencia Artificial
Algunos ejemplos de uso cotidiano de la inteligencia artificial…
- Turismo: Encuentra toda la información sobre la ciudad que vas a visitar y rutas para realizar.
- Menú semanal: Prepara un menú equilibrado para tu familia y al gusto de todos gratis con la ayuda de un asistente digital.
- Soporte emocional: Aunque las IA no sustituyen la terapia con un profesional, y se supone carecen de empatía, aún así pueden servir de apoyo en momentos puntuales.
- Trabajo: A nivel profesional obviamente sirve para muchas cosas. Crear emails, documentos, presentaciones, textos, organizar tu agenda o tus tareas, crear contenidos para web, redes sociales, automatizar procesos fácilmente…
En casi cualquier ámbito de la vida diaria se puede hacer uso de la inteligencia artificial para facilitarte el día a día.
Si lo estás viendo como usuario… ¿Por qué no utilizarla también en tu negocio?
7 motivos por los que debes empezar a usar la inteligencia artificial
Por si aún no te convences, te dejo algunas razones por las que debes aprender a aplicar la IA en tu negocio:
- Porque te va a ahorrar tiempo. Y el tiempo es el activo más valioso que tienes tanto tú como tus empleados.
- Apoyo creativo para nunca quedarte en blanco: Porque en muchas profesiones es un problema cuando tienes que avanzar en un trabajo y te cuesta ver por dónde comenzar. Con la IA siempre podrás tener una base sobre la que trabajar o unas pautas para comenzar cualquier tarea o proyecto que te propongas.
- Análisis de datos del negocio: En un negocio acumulamos montañas de datos importantes que luego a veces no tenemos el tiempo de estudiar en detalle. La IA te ayuda a organizar los datos, resumir y obtener conclusiones.
- Toma de decisiones: Es un aliado maravilloso para ayudarte a analizar situaciones, puedes realizar análisis DAFO y otras estrategias que te puedan dar claridad para tomar mejores decisiones.
- Porque los buscadores acabarán por desaparecer: Y vas a tener que trabajar también con la IA y favorecer que conozca tu negocio.
- Para no quedarte atrás: Porque tu competencia o la está usando o va a usarla también, y van a adelantarte.
¿Qué sabe la IA sobre tí? - Porque la gente empieza a buscar información en la IA: ya hay casos de gente que ha encontrado profesionales gracias a preguntarle a ChatGPT. En parte posiblemente, gracias al trabajo que estas personas han hecho en la herramienta lo que retroalimenta los datos del modelo, además del trabajo en su propia marca. Trabajar la visibilidad en inteligencia artificial va a ser el nuevo SEO sin lugar a dudas.
¡Es momento de subirse al tren, o quedarse atrás!
¿Qué sabe la IA de tu negocio?
En serio, si no lo has hecho aún, pruébalo y pregúntale qué sabe de tu negocio o de tu marca personal. Es muy posible que te sorprendas.
Este es un asunto muy importante y cada día más. Porque mucha gente ahora empieza a buscar información en herramientas de inteligencia artificial en lugar de en los buscadores. Y aunque las IA se basan en la información de los buscadores por ahora, puede haber formas de «darle información» que sean interesantes para que luego te pueda recomendar a otras personas.
Aquí tienes unos ejemplos de lo que dicen las IA sobre mi por ejemplo:


Nota: Esto además forma parte de un experimento que te contaré más adelante cuando vea los resultados 😉
Riesgos de la Inteligencia artificial
Obviamente, eso sí, la IA no está exenta de riesgos.
- Protección de datos: A la hora de trabajar con herramientas de Inteligencia artificial tienes que tener en cuenta la aplicación que usas cómo va a gestionar tus datos, y cuidar los datos que compartes en ella.
- Confianza de los clientes: Debes valorar a la hora de aplicar la IA en tu negocio que esto sirva para mejorar tu negocio, y que la sensación de tus clientes no decaiga. Es como los sistemas telefónicos de “Marque o diga 1 para…” son cansinos y empeoran la experiencia de los usuarios en lugar de mejorarla.
- Dependencia de la IA: En esto tenemos que también plantearnos cómo vamos a usar la IA. Si comenzamos a depender de la IA para cierta tarea, eventualmente nos costará realizarla sin ayuda. Es como pretender encontrar una ubicación hoy día sin navegador y GPS.
Si te acostumbras a escribir o corregir siempre tus textos con Inteligencia artificial, perderás tu soltura escribiendo y puede que te cueste más cuando intentes hacerlo por tu cuenta.
Por ello es bueno mantener ciertas tareas “a mano” de vez en cuando, o usarla sólo como apoyo y no para hacer “todo el trabajo”. Por ejemplo, aunque algunas entradas si las he creado con ayuda de IA, esta entrada está escrita totalmente a mano. 😊
Cómo empezar a usar inteligencia artificial para tu negocio
Si empiezas totalmente de cero, puede que aún tengas algunas reticencias, claro. Pero como he explicado antes, esto es un «cuanto antes, mejor». Una vez que empieces verás que tiene muchas ventajas.
- Para empezar, deberías identificar las áreas de tu negocio en las que puedes aplicarlo. ¿Qué tareas te resultan más tediosas? ¿Qué tareas se podrían automatizar?
- También valorando el coste de tu tiempo (cosa que es imprescindible que conozcas si tienes un negocio) y cuánto te costaría realizar la automatización o hacer la misma tarea con apoyo de Inteligencia artificial, o la herramienta que usarías para realizarlo.
- Luego debes elegir las herramientas adecuadas, (hablaré más de esto en próximas entradas) pero para empezar puedes elegir una de las más conocidas: ChatGPT, Gemini o Meta AI si estás en América (en Europa no está disponible aún). Estas son relativamente completas y tienen la mayoría de funciones básicas. Suelen tener planes de pago, pero puedes empezar gratis.
- ¡Empezar! Perderle el miedo y comenzar a interactuar con la IA. Puedes incluso pedirle que te oriente ella misma sobre en qué cosas puede ayudarte.
¿Aún no sabes cómo podrías aplicar IA en tu trabajo?
Déjame en un comentario a qué te dedicas y te daré varias ideas.
Y si quieres ir más rápido, puedes reservar una consultoría personalizada dónde te enseñaré cómo puedes optimizar tus procesos utilizando Inteligencia artificial.
Soy Taisa
Informática especializada en diseño web, bloguera, emprendedora, madre de dos niños… y me encanta la tecnología.
Desde hace varios años me dedico a impulsar a emprendedoras y blogueras que desean aumentar la visibilidad y los ingresos de sus negocios.
Por medio del diseño web, consultoría técnica y formación, optimizaremos juntas tu web y le sacaremos todo el partido, para que tu negocio suba de nivel y se convierta en un proyecto rentable y escalable.