Hay muchos aspectos de un sitio web que tienen el potencial de hacer que tu blog termine sufriendo mucho para poder funcionar. La mayoría asumirá que se trata del contenido que escribas o cargues allí, pero una de las decisiones más importantes que puedes tomar es la elección de los servicios de hosting para tu sitio. Y si tienes un hosting lento, lo notarás. Así que te contaremos cómo saber si tu hosting es lento.
Mantener un blog exitoso requiere mucho más que escribir contenido de alta calidad.
Obviamente, esto ayuda, pero siempre se debe buscar cubrir con algunos aspectos básicos importantes a la hora de crear una web. Una mala elección en el servicio de hosting, a menudo porque es una opción barata, puede hacer que tu blog funcione mal por varios motivos. El problema es que si no sabes cuales son las señales que debes tener en cuenta, no sabrás que tu blog está sufriendo en lo absoluto. Cuanto más tiempo lo dejes así, en ese estado, peor se pondrán las cosas.
Por suerte para ti, ¡estamos aquí para ayudarte! En esta publicación analizaremos más detenidamente algunas de las señales de alerta que a menudo están vinculadas a un servidor de baja calidad o hosting lento .
Contenidos
Hosting mediocre = Tiempos de carga lentos
Uno de los problemas más comunes y más frustrantes con un mal servicio de hosting es la lentitud en el tiempo de carga. Piense en un momento en el que haya visitado un sitio web y el tiempo de carga inicial haya sido muy lento y la lentitud haya continuado mientras intenta navegar entre páginas. Es seguro decir que no te quedarás por mucho tiempo navegando en ese sitio.
Una razón probable para esto aparte de la configuración de rendimiento de la web sería si hay demasiados sitios web en un servidor. Una de las principales compañías de hosting es consciente de la cantidad de sitios que se pueden colocar en un servidor antes de que el rendimiento se vea afectado, mientras que una compañía de alojamiento de sitios web deficiente puede incluir demasiados en cada servidor. Esto significa que el ancho de banda asignado es muy escaso y causa problemas de rendimiento.
Si tu blog es lento y frustrante para navegar, tendrá un efecto significativo en el tráfico de tu sitio web, la rapidez con la que los visitantes se quedarán en tu blog (tasa de rebote) y, lo más importante, impactará a tus lectores leales y los obligará a buscar información en otros lugares.
¿Seguridad web? Responsabilidad del servicio de Hosting
En una era en la que la digitalización ha revolucionado casi todas las industrias, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. Si no tienes en cuenta la seguridad de tu web, podrías sufrir un ataque.
Los servicios de hosting desempeñan un papel vital en el mantenimiento y la seguridad de tu web. Una mala elección de una empresa de hosting proporcionará una protección inadecuada para tu sitio web, así como para otros en tu servidor. En esta situación, puede que no sea tu web el que se haya interferido inicialmente, pero si otro sitio web que esté en tu servidor puede ser utilizado para spam, y tu blog podría recibir un daño colateral.
Debes buscar paquetes de hosting de sitios web que incluyan protección contra malware, un antivirus por correo electrónico y un filtro de correo no deseado, que funcionarán incansablemente en segundo plano para garantizar que tu web no sea pirateado. Además, es ideal que se realicen copias de seguridad diarias para asegurarse de que tu sitio web y todos tus datos estén sanos y salvos en caso de que ocurra un incidente.
Todo tu arduo trabajo y el tiempo dedicado a escribir contenido es algo que debe protegerse lo mejor que pueda.
Un mal hosting puede provocar caídas inesperadas
Los tiempos de carga web lenta y los problemas de seguridad cibernética son, obviamente, motivos de preocupación. Pero a pesar de estos problemas, tu sitio web todavía está en línea y accesible para tus lectores. Sin embargo una mala elección de un servicio de hosting puede llevar a caídas inesperadas de tu sitio web (downtimes).
Si tus lectores están ansiosos por leer tu nuevo contenido, es probable que esperen unos segundos más para que se cargue tu sitio web. Y este problema se incrementa conforme aumentan las visitas en la web. Pero, ¿Qué pasa si no pueden acceder al sitio web en absoluto? Esa es una manera segura de disminuir el entusiasmo y la lealtad de tu público hacia tu blog o sitio web.
El tiempo de inactividad es a menudo causado por servidores sobrecargados, que suele ser el caso cuando una empresa de hosting no puede manejar un volumen creciente de clientes. También existe la posibilidad de que tu sitio web no pueda manejar la cantidad de tráfico o memoria que debe usar ya que tiene tecnología limitada u obsoleta.
¿Estás preocupado por la calidad de tus servicios de hosting o quiere tomar la decisión correcta?
Lee aquí que debes considerar a la hora de elegir el servidor para tu web.
Soy Taisa
Informática especializada en diseño web, bloguera, emprendedora, madre de dos niños… y me encanta la tecnología.
Desde hace varios años me dedico a impulsar a emprendedoras y blogueras que desean aumentar la visibilidad y los ingresos de sus negocios.
Por medio del diseño web, consultoría técnica y formación, optimizaremos juntas tu web y le sacaremos todo el partido, para que tu negocio suba de nivel y se convierta en un proyecto rentable y escalable.