Igual no te lo has planteado siquiera, pero es importante que consideres si la velocidad de carga de tu web es lo suficientemente rápida.

Esto es algo que afecta a los visitantes y posibles clientes. Si tu web no carga rápido, se marcharán. Pero es que también afecta a cómo te ve Google, y a tu posición en los resultados de búsqueda.

Te cuento más en detalle porqué es importante el tiempo de carga de tu web, cómo comprobar la velocidad de tu web, qué tiempo de carga es aceptable, y cómo mejorarlo.

¿Por qué es importante el tiempo de carga de tu web?

Hay dos motivos principales: a la gente no les gusta esperar, y va a afectar a tu posicionamiento en google.

1 – Los visitantes no van a esperar

Está estudiado que los usuarios tienden a abandonar una web que tarda en cargar. Si alguien descubre tu web, por ejemplo en la búsqueda de Google, e intenta entrar… no va a esperar mucho antes de ir a mirar en otro lado si tu web tarda demasiado en cargar.

2 – Te va a ser más difícil aparecer en Google

Además, el algoritmo de google tiene en cuenta los tiempos de carga a la hora de ordenar las posiciones de los resultados de búsqueda. Ya que saben de algún modo, que en una página con un buen tiempo de carga es más probable que el usuario encuentre lo que busca: la respuesta a su consulta lo antes posible.

Y si tu web es muy lenta, ese resultado no vas a ser tú. 🙁

Es por esto que la velocidad de carga web es un factor muy importante actualmente en SEO.

Aunque no lo creas, reducir el tiempo de carga, también te puede ayudar a aumentar las visitas a tu web.

¿Cuánto debería ser el tiempo de carga de tu web?

Se estima que el límite máximo serían unos 2 a 3 segundos de carga en móvil, y aproximadamente 1 segundo en escritorio. Lo ideal serían menos de 1 segundo en ambos, pero esto suele ser realmente complicado de conseguir y depende también de la conexión.

Pero si tu web tarda mucho más de 3 segundos en cargar, deberías revisarlo.

Yo intento mantener todas las webs que gestiono mías y de mis clientas en estos márgenes. Y te aseguro que se puede llegar a notar la diferencia.

Aquí puedes ver algunas de mis webs en el sistema de monitorización (para controlar posibles caidas además de mis clientes de mantenimiento web).

Ahora te contaré cómo puedes saber la velocidad de tu web.

¿Cómo comprobar la velocidad de carga web?

Si quieres medir cómo de rápida es tu página web, puedes utilizar las siguientes herramientas de test de velocidad, con las que podrás saber el tiempo de carga de tu web.

Herramientas para medir la velocidad de carga de tu web

Ya sólo con la información que te dan estas tres herramientas, y las indicaciones, tienes suficiente para mejorar la velocidad de tu web.

NOTA: Recuerda poner siempre la URL tal cual aparece en tu navegador. Si omites los https o www en caso de que tu web los tenga, dará un tiempo más alto.

Pingdom

Pingdom – Una de las más sencillas y más completas, que te da el tiempo de carga de tu web, y una valoración general. El resto de información es algo técnica, pero investigando los datos, puedes determinar qué parte de la web es la que más está ralentizando.

Test de velocidad web en Pingdom

Pagespeed de Google

Speed Insights de Google – Te ofrece una «nota» para tu página en función de las posibilidades de optimizar que tienes, y una serie de sugerencias. Aunque actualmente es bastante exigente, y es relativamente complicado sacar una buena nota.

Pagespeed de google - Optimizar velocidad de carga web

GTMetrix

GTmetrix Es otra herramienta que hace un análisis de la velocidad de carga de tu web muy completo. En esta se encuentran sugerencias bastante específicas y muy claras sobre las imágenes.

(Eso sí, al hacer el análisis desde Canadá, da un tiempo algo mayor).

Test de velocidad GTMetrix

¿Cómo mejorar la velocidad de carga web WordPress?

Puedes aplicar distintas técnicas para hacer tu web WordPress más rápida. Algunas son muy sencillas y cualquiera puede aplicarlas. Otras son algo más complejas, y hay que tener cuidado al hacer cambios ya que se puede dejar la web inaccesible.

Te dejo algunas técnicas para mejorar el tiempo de carga de tu web WordPress. También te indico una valoración (Fácil / Medio / Avanzado) según la dificultad y posible riesgo para aplicarlas.

Recuerda siempre hacer copias de seguridad de tu web antes de instalar plugins o modificar nada.

¿Qué puedes hacer para optimizar la velocidad de tu web?

  • Optimizar imágenes (Fácil)
  • Instalar un plugin de Caché (Fácil-Medio)
  • Activar carga diferida de imágenes (Medio)
  • Reducir plugins (Medio-Avanzado)
  • Optimizar código (Medio-Avanzado)
  • Configuración técnica de compresión y caché en htaccess (Avanzado)

Optimizar imágenes (Fácil)

En muchos casos el tiempo de carga de la web se debe a que las imágenes son demasiado grandes. NO subas nunca fotos directas de la web o de tu cámara de fotos. Siempre deberías reducirlas todo lo posible, y comprimirlas.

Hay plugins para WordPress como Smush o WP Optimize que hacen esto semi-automáticamente. Sino, tendrás que utilizar un editor (Por ejemplo Gimp o incluso Paint).

También puedes comprimir las imágenes online en tinyPNG. Ahí sólo tienes que arrastrar la imagen, la comprime, y la descargas reducida.

Puedes ver más en detalle cómo comprimir las imágenes para tu web.

Instalar un plugin de Caché (Fácil-Medio)

En WordPress puedes instalar un plugin para que tenga una copia «preparada» de cada página de tu web. Esto mejora el rendimiento notablemente.

Puedes usar WP Super Cache o WP Optimize y dan buenos resultados. Son sencillos, y para activar la caché sólo hay que marcarle en activado y actualizar el estado.

Cómo activar la caché con WP Super Caché

Aunque si necesitas algo más, podrías requerir un plugin de pago como WP Rocket o Nitropack.

Activar carga diferida de imágenes (Fácil-Medio)

Puedes utilizar un sistema de carga diferida de imágenes (Lazy Load) también con plugins. Esto hará que las imágenes no se carguen hasta que se vayan a mostrar en pantalla. Con esta técnica ganarás bastante tiempo también.

Puedes hacerlo, si usas Jetpack (aunque si puedes evitar usarlo mejor, ya que afecta bastante al rendimiento). Con las opciones de Ajustes > Rendimiento. > Activar carga diferido de imágenes.

La opción de Acelerar el tiempo de carga de las imágenes también es interesante.

O sino, con otro plugin. Por ejemplo, A3 Lazy Load.

También el mismo plugin WP Smush para reducir las imágenes incluye una opción de carga diferencia que va bastante bien.

Y verás cómo se nota.

Reducir número de plugins (Medio- Avanzado)

Revisa si puedes prescindir de alguno. Piensa bien si son necesarios.

Para esto, está claro que debes saber para qué sirven todos los plugins que tiene tu web (sería importante que lo supieras).

En caso de que todos lo sean, y aún necesites optimizar, hay opciones para optimizar y que se carguen en cada momento sólo los que se necesiten. O aplicar algunos de los cambios por código en vez de con plugins (Esto ya sería avanzado).

Optimizar código (Medio-Avanzado)

Hay cosas que se pueden / deben hacer a mano, pero también hay plugins que ayudan a optimizar el código para que se envíe de forma más eficiente al servidor.

En este caso, está por ejemplo el plugin WP Optimize o Autoptimize. Aunque en algunos casos puede generar algún desajuste en la funcionalidad o en el diseño que habría que intentar resolver.

Configuración htaccess (Avanzado)

Esto consiste en incluir algo de código en el fichero .htcaccess de tu web. Es una de las cosas que verás recomiendan las herramientas de test de velocidad web. Aunque obvio, es algo más delicado y que no debe hacerse a la ligera.

Siempre debes hacerlo conectado a tu servidor o por FTP para poder restaurar el fichero si algo falla, y hacer una copia de seguridad antes.

No voy a entrar en más detalles, porque es algo ya bastante complejo. Si te atreves, escríbeme y te paso el código que yo estoy usado. Algunos plugins de Caché también lo hacen.

Usar AMP (Avanzado)

AMP es un sistema de carga rápida, con una web simplificada, pensado en móviles. Sólo se abre cuando alguien accede a la web desde la búsqueda de Google, y te puede hacer ganar posiciones en los resultados.

Yo lo he estado usando en uno de mis blogs y me supuso una gran subida en las visitas inicialmente y por un tiempo. Aunque diría que últimamente se nota menos, y si cambias a un tema ligero y optimizas tu web para sitios móviles no debería ser tan necesario.

Puede leer más información sobre AMP para WordPress.

Revisar la velocidad de tu web con frecuencia

Tienes que tener en cuenta que casi cualquier cambio en tu web puede alterar la velocidad de carga. Tampoco es la misma velocidad para toda la web. Si en una entrada subes una imagen más pesada, será más lenta.

También depende obvio del servidor, cuantas visitas tengas, y cómo de sobrecargado esté.


Ejemplo real: Optimizar una web

Aunque el tiempo de carga es algo que tuve bastante en cuenta desde el principio, no empecé a preocuparme de ello realmente hasta más adelante. Cuando empecé a ver una repercusión negativa.

Como te decía, es algo que vale la pena monitorizar. Por si algo que hagas en algún momento empeora los tiempos de carga.

En mi caso, llegó un punto en que en mi Blog Las Aventuras de Taisa había incluido tantos Plugins, (y veía que de primeras no podía prescindir de ninguno) que la velocidad de carga comenzó a resentirse. Y con ello las visitas y posiciones en google.

Así que tuve que meterme y profundizar en ello, para encontrar soluciones.

Cambio de tema y revisión en profundidad

Lo bueno y malo que tiene dedicarme al diseño web, es que cuanto más aprendo, más quiero aplicar en mis propios proyectos. 😉

Ya he realizado varios rediseños a mis webs, algunos para mejorar el rendimiento y de paso hacer cambio de imagen.

  • Cambiar el tema en ocasiones puede ser una buena opción. Hay algunos temas muy pesados ya que incluyen muchas funcionalidades que NO vas a necesitar. O que sobrecargan mucho el código. A veces un cambio de tema marca una gran diferencia.
  • Cambiar de constructor o dejar de usarlo:
    • Divi o Elementor permiten la maquetación de contenidos de forma más vistosa. Pero empeoran la velocidad de carga, por ello requieren mayor optimización.
    • Por no hablar de otros constructores… Hay muchos que son pésimos a nivel de rendimiento, y también te aseguro que más complicados de usar que los anteriores.
    • O puedes valorar dejar de usar constructores por completo, yo recientemente maqueto todas las webs que diseño SIN constructores, sólo con el editor de bloques / Gutenberg.
  • Actualizar WordPress y Plugins: Muchas veces incluyen mejoras de rendimiento que pueden marcar la diferencia. Recientemente ha habido muchas en los constructore spor el punto anterior.
  • Optimizar: Aplicar varias de las técnicas anteriores, plugin de caché, reducción de imágenes, y mejoras en el htaccess.

Con algunos cambios puedes conseguir grandes mejoras, aquí puedes ver por ejemplo uno de los rediseños:

Aunque ya tenía la web en unos 2 segundos de carga, como digo no paro y monitorizo la velocidad de carga web o compruebo de nuevo cada cierto tiempo.

Una siguiente revisión de optimización aún consiguió una mejora adicional:

  • Instalando un nuevo plugin para carga diferida de imágenes. (Había probado otros sistemas anteriormente que me dieron problemas)
  • Reducir el tamaño de algunas imágenes de la portada.
  • Apliqué algunos cambios en código.

Resultado anterior

Así quedó la web en su momento optimizada. Con mucho tiempo de carga aún pero relativamente rápida para el tipo de web que era (Considerando que incluye publicidad, pixel de Facebook, etc ).

Estado actual

Este año precisamente volví a optimizar este blog, cambiando a tema más básico y sin constructores. Consiguiendo una mejora mucho mayor.

Si haces el test de velocidad con tu web, no te asustes con los resultados.
Fíjate sobre todo en el tiempo de carga. Y mira a ver qué puedes hacer para mejorarla, sin volverte loca.

¿Quieres ayuda para que tu página wordpress sea más rápida?


Echa un vistazo a los planes de mantenimiento web para WordPress o mi servicio de Puesta a punto de WordPress y hagamos que tu página vuele. 😁🚀



Sácale más partido a tu web

¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás un montón de información interesante como esta.

 

¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que recibirás enseguida. Si no lo ves, echa un vistazo en SPAM o Promociones por si acaso.