¿Sabes para qué sirven las etiquetas en tu web WordPress? ¿Las estás usando bien?
Algo habitual cuando alguien empieza con un blog sin tener mucha idea, es liarse a crear etiquetas para cada nuevo elemento.
¡Y no, no es buena idea!
Contenidos
Para qué sirven las etiquetas de WordPress
El uso de las etiquetas en WordPress es principalmente para «etiquetar». 🙂 Así de simple. Pero no como lo haríamos en redes sociales, donde se etiqueta el contenido de millones de personas. Se trata de crear agrupaciones de contenidos de las entradas de TU blog que tienen particularidades en común. No de «marcar» una entrada independiente.
Cómo añadir etiquetas a WordPress
Si quieres añadir etiquetas a un elemento en WordPress, como por ejemplo a las entradas del blog, tienes que ir al panel derecho. Ahí encontrarás un campo donde añadirlas, separadas por comas. Si ya existen, aparecerán en un desplegable según escribes.
Por ejemplo si usas Gutenberg:
¿Estás empezando y quieres aprender a sacarle más partido a tu web WordPress?
Algunas cosas que debes saber sobre las etiquetas en WordPress
Cosas que NO se deben hacer
❌ Las etiquetas en una web, NO sirven para «dar más visibilidad al contenido» como los Hashtag de redes sociales.
❌ NO sirven para poner todas las palabras claves que se te ocurran.
❌ NO sirven (en principio) para posicionar mejor. Y si las usas mal, puede ser contraproducente.
❌ Si tienes etiquetas con sólo 1 o 2 entradas solo, y además se muestra la entrada completa, puedes tener problemas de canibalización (tu web compite contra sí misma en Google).
Cómo usar las etiquetas en WordPress
Algunas cosas que debes tener en cuenta al usar las etiquetas en WordPress…
- Las etiquetas de la web sirven para agrupar contenidos adicionalmente a las categorías.
- Puedes asignar etiquetas a distintos contenidos del blog, no sólo entradas. También a proyectos, eventos u otros «Tipos personalizados» que pueda tener tu tema o tus plugins.
- Sólo debes crear etiquetas cuando tengas un grupo de 3 o más elementos que quieras agrupar.
- Te sirven por ejemplo para crear enlaces a estos grupos de entradas o elementos dentro de tu misma web.
- Si quieres optimizarlas para posicionar en Google, es buena idea añadirles texto, título y meta-descripción SEO.
- Las etiquetas es bueno que sean palabras clave que tengan búsquedas.
Diferencia entre Categorías y Etiquetas
Algo que suele generar mucha confusión, es qué diferencia hay entre categorías y etiquetas.
- Categorías en WordPress: Las categorías digamos que serían las temáticas principales de tu web o tu blog. Sería como el índice de tu web, y admite una organización jerárquica.
- Etiquetas en WordPress: Las etiquetas, como ya hemos dicho, sirven para indicar particularidades de la entrada o elemento, y permiten agrupar contenidos. Y no son jerárquicas.
Ejemplo de uso de etiquetas VS categorías en WordPress
Los temas en este blog son 6: Diseño Web, Diseño Gráfico, Redes sociales, SEO, Blogs y E-Mail marketing. Y esto es lo que va en las categorías de las entradas.
Ejemplo de categorías de un Blog
Como te indico en la Checklist para empezar a crear tu web, 6 es un buen número. Cuanto más concreto sea, realmente mejor. Luego siempre hay una categoría adicional, de tipo «Varios» o «General» donde poner lo que no termine de encajar en ningún tema, por si acaso.
Ejemplo de etiquetas de un Blog
Y luego tengo por ejemplo etiquetas como Plugins de wordPress, o Herramientas, que me permiten agrupar elementos que pueden estar en diferentes categorías. Como ejemplo, hay herramientas para diseño web, redes sociales o diseño web.
¿Es necesario usar las etiquetas de WordPress?
Si no tienes del todo claro cómo usarlas… Es mejor que no las utilices y te centres en una buena estructura de categorías. O que las desindexes directamente incluso.
¿Estabas usando mal tú también las etiquetas de tu blog? Cuéntame en los comentarios.
Soy Taisa
Informática especializada en diseño web, bloguera, emprendedora, madre de dos niños… y me encanta la tecnología.
Desde hace varios años me dedico a impulsar a emprendedoras y blogueras que desean aumentar la visibilidad y los ingresos de sus negocios.
Por medio del diseño web, consultoría técnica y formación, optimizaremos juntas tu web y le sacaremos todo el partido, para que tu negocio suba de nivel y se convierta en un proyecto rentable y escalable.