Si es algo que te estás planteando, si publicar tus cursos en Hotmart o en una academia propia, o si estás en Hotmart y planteando si no sería mejor venderlos en tu propia web…

Vamos a poner los números sobre la mesa y ver qué sale más a cuenta comparando las alternativas a hotmart.

Comparativa entre Hotmart y una academia en web propia

1. Hotmart: Modelo basado en comisiones

Hotmart es una plataforma ideal si estás empezando a vender tus cursos y no tienes mucho presupuesto inicial. Puedes registrar tus productos de forma gratuita, y solo pagarás cuando hagas una venta. Sin embargo, las comisiones de Hotmart son significativas, ya que retiene un 9,9% + 0,50€ por cada transacción para cursos con precios superiores a 15€ en moneda EUR/USD/GBP. Si el curso tiene un precio menor a 15€, la comisión aumenta, llegando al 9,9% + 0,10€ en la misma moneda.

Ventajas de Hotmart:

  • No necesitas un pago inicial para empezar a vender.
  • La plataforma se encarga de procesar pagos, lo que te ahorra tiempo y te garantiza seguridad en las transacciones.
  • Soporte integrado para crear programas de afiliados, coproductores y pagos automáticos.

Desventajas:

  • Altas comisiones sobre cada venta, que pueden erosionar tus ganancias a medida que incrementas el volumen de ventas.
  • Dependencia de la plataforma, lo que implica que tus ingresos están condicionados a los términos y condiciones de Hotmart.
  • Si quieres personalizar la experiencia de usuario o integrar funcionalidades especiales, Hotmart ofrece menos flexibilidad en comparación con una web propia.
Comparativa entre Hotmart y una academia en web propia

2. Academia en web propia: Inversión inicial y control total

Si decides vender tu curso a través de una academia en tu web propia, hay costos iniciales y recurrentes que considerar. Por lo general, el coste de desarrollar una academia básica con las funciones esenciales (plataforma de cursos, pagos, y gestión de usuarios) ronda los 1.000€ (pago único). Además, se recomienda un mantenimiento mensual de 98€, que cubre actualizaciones, seguridad, hosting y soporte técnico.

En lugar de pagar comisiones recurrentes por venta, al vender desde tu propia web, solo pagarías comisiones de procesamiento de pagos de plataformas como PayPal, Stripe o TPV virtual, que rondan el 2,9% + 0,30€ por transacción (dependiendo del procesador de pagos). Esto supone una diferencia significativa en comparación con las comisiones de Hotmart.

Ventajas de una academia propia:

  • Control total sobre la plataforma, contenido, branding y experiencia del usuario.
  • No hay dependencia de terceros para procesar ventas o modificar la estructura de tu negocio.
  • Comisiones más bajas, lo que maximiza las ganancias por venta.
  • Mayor flexibilidad para personalizar y escalar tu negocio según crezca.

Desventajas:

  • Coste inicial alto (1.000€) y un mantenimiento mensual que añade una carga recurrente.
  • Requiere más esfuerzo en gestión técnica, aunque con soporte adecuado, puedes delegar estas tareas.
  • Al principio, la inversión puede no justificarse si el volumen de ventas es bajo.

Puedes leer aquí cómo crear una academia online.

Comparativa de comisiones

Nº de ventasPrecio del cursoIngresos brutosComisiones HotmartComisiones Web propia
1014,95 €149,50 €15,40 €5,83 €
10014,95 €1.495,00 €154,00 €58,30 €
1.00014,95 €14.950,00 €1.540,00 €583,00 €
10199,00 €1.990,00 €208,51 €70,86 €
100199,00 €19.900,00 €2.085,10 €708,60 €
1.000199,00 €199.000,00 €20.851,00 €7.086,00 €

Obviamente, en cuanto empiezas a escalar los números se disparan.

Costes de una academia en web propia

Obviamente, crear una academia tiene unos costes adicionales que en Hotmart no tienes.

Los costes de tener una academia online serían:

  • Alojamiento: Si estás empezando, con un plan básico te puede servir, desde unos 100€ / Año, o si ya tienes web se usaría el que tienes (sea el mismo u otro dominio).
    Para una academia con un tráfico alto, sería buena idea tener un buen alojamiento, ya hablamos de unos 30 € / mes que serían unos 360 € / anuales. (precios estimados sin impuestos).
    Por ejemplo, yo recomiendo Raiola. Podría ser un Hosting Medio, Pro o pasar a un hosting elástico especialmente si sabes que tienes picos de actividad estacionales.
  • Alojamiento de vídeos: Para no sobrecargar el hosting ni llenar el espacio, evitar que los puedan obtener facilmente y mostrar una imagen más profesional es recomendable cargar los vídeos externamente. Por ejemplo con un plan de Vimeo Standard 15€/mes.
  • Mantenimiento mensual: Se recomienda un mantenimiento web + 1h de soporte para cambios o gestiones de acceso a la academia 98€ / mes.

La opción más económica para cobros online

Y si en lugar de Stripe, te pasas a un TPV virtual que puedes configurar en tu web, pagarías una cuota mensual fija entre 10 y 100€ / mes, según el volumen de ingresos lo que es incluso mucho menor. Por lo que ya no pagas por cada curso vendido. Esto obviamente es mucho más interesante en caso de un alto volumen de ventas.


¿Cuándo es más rentable pasar de Hotmart a una academia propia?

Para determinar en qué momento es más conveniente optar por una academia propia, vamos a hacer unos cálculos basados en el volumen de ventas y las comisiones:

Ejemplo: Curso de 199,00€

  • En Hotmart: La comisión para un curso de 199€ es 9,9% + 0,50€, lo que equivale a 20,85€ por cada venta.
  • En tu web propia: Usando Stripe/PayPal, la comisión sería del 2,9% + 0,30€, es decir, 5,08€ por cada venta.

Comparativa por ventas:

Nº de ventasIngresos totalesComisión Hotmart (9,9% + 0,50€)Comisión web propia (2,9% + 0,30€)Diferencia de comisiones
101.990,00 €208,51 €50,80 €157,71 €
10019.900,00 €2.085,10 €508,00 €1.577,10 €
1.000199.000,00 €20.851,00 €5.080,00 €15.771,00 €

Calcula cuántas comisiones pagarías en tu academia WordPress VS Hotmart

¿No sabes qué precio ponerle a tu curso? Lee en esta entrada.

Calculadora: Hotmart vs Academia Propia

Ingresos en Hotmart:
Ingresos en Web Propia:
¡Enhorabuena! A partir de este número de ventas, las comisiones de Hotmart superan el coste de crear tu propia academia (1.500€) y el mantenimiento anual (98€/mes). ¡Es el momento de pasarte a tu academia propia!

¿Cuántas ventas necesitas para cubrir los costes de una academia propia?

Al crear una academia online con tu propia web, los costes del primer año (incluyendo el alojamiento web, alojamiento de vídeos, mantenimiento, creación de la academia y TPV virtual) rondarían los 3.313€.

Con un curso de 199€ y sin comisiones por venta al usar un TPV virtual, necesitarías hacer solo unas 17 ventas para cubrir estos costes el primer año. A partir de ese número de ventas, empezarías a obtener beneficios.

¿Cuándo superan las comisiones de Hotmart los costes de una academia propia?

En Hotmart, pagarías una comisión de 9,9% + 0,50€ por cada venta, lo que equivale a 19,21€ en comisiones para un curso de 199€. Necesitarías hacer alrededor de 173 ventas para que las comisiones que pagas a Hotmart superen los 3.313€ de coste total que tendrías con una academia propia.

Conclusión: Si tienes previsto vender más de 173 cursos al año, es más rentable crear tu academia en tu propia web, ya que a partir de ese punto dejarías de pagar comisiones por venta y solo tendrías que cubrir los costes fijos de mantenimiento.

Alternativas a Hotmart

Aparte de crear tu propia academia con plugins de WordPress, tienes otras opciones más «artesanales» que te pueden servir también para comenzar a vender tus cursos si no tendrás mucho volumen, y que te evitarán las altas comisiones de plataformas como Hotmart.

Aquí tienes algunas ideas en la siguiente entrada:


Conclusión

Si vendes un volumen bajo de cursos (menos de 173 cursos de 199€ al año del ejemplo), probablemente sea más conveniente usar Hotmart, ya que no requiere inversión inicial y te ahorra preocupaciones técnicas.

Sin embargo, si tu volumen de ventas es mayor o tienes expectativas de que lo sea a largo plazo, una academia en tu propia web te proporcionará mayores márgenes de beneficio a largo plazo.

Aunque la inversión inicial y los costes de mantenimiento sean más altos, a partir de cierto punto, la reducción en comisiones hace que tener tu propia plataforma sea mucho más rentable y te dé mayor control sobre tu negocio.

Además, una academia propia te permite tener flexibilidad total en cuanto a personalización, funcionalidad y expansión de tu negocio digital.

Si vendes o planeas vender muchos cursos, o bien si tienes en mente una expansión a largo plazo, tener tu propia academia es la opción más estratégica.

Resume con tu IA favorita o compártelo:

Recibeel PDF gratis y empieza tu aventura

Recibeel PDF gratis y empieza tu aventura

¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás las dos primeras fases de mi libro "Crea una web Funcional y con Personalidad" y te acompañaré en la aventura de preparar todo lo que necesitas para comenzar con emails semanales. ¡Nada de SPAM!

¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que habrás recibido. Si no lo encuentras, echa un vistazo en las carpetas de SPAM o Promociones.