En estos años trabajando como diseñadora web, me he encontrado con clientes que habían encargado el diseño web anteriormente a otras personas, con condiciones un tanto extrañas o sitios web que no servían demasiado para el negocio.

Así que he decidido hacer un recopilatorio de algunas, para que sepas qué cosas son importantes al contratar diseño web y debería hacer un buen diseñador web profesional.

¿Qué es el Diseño web?

Para empezar, me gustaría un poco aclarar el concepto de diseño web, ya que a veces no está del todo claro de qué se trata. Y es lo primero que debes considerar al contratar diseño web, entender qué es lo que vas a contratar.

En principio se considera «Diseño web» a la tarea de planificar, diseñar, implementar y mantener sitios web. No únicamente a la implementación.

Esto incluye no sólo el aspecto visual, sino también aspectos del diseño gráfico de la web, estructura, maquetación de los contenidos, diseño de la interfaz, experiencia de usuario y optimización para posicionamiento en buscadores (SEO). El diseñador web debe conocer y tener en cuenta todo esto.

Luego, puede o no incluir desarrollo, según el caso. La diferencia, simplificando, está en si se va a crear o modificar código para el proyecto o no.

Si aún tienes dudas, puede resultarte interesante también leer sobre qué es una web.

Contratar diseño web: Qué debe incluir el servicio

Así, podemos destacar 5 aspectos fundamentales que deben considerarse a la hora de contratar un servicio de diseño web.

👩🏻‍💻 1 – Debes poder gestionar tu propia web

  • Lo ideal es que exista algún panel de administración o método que te permita acceder a tu web y realizar cambios sencillos por ti mismo.
  • Por ello, WordPress suele ser la opción ideal, ya que es gratuita, flexible, tiene un gran soporte y es muy sencilla de gestionar, al alcance de cualquiera.
  • Y por supuesto, ¡Que te den los datos de acceso! Aclara bien esto al contratar el diseño de tu web. No veo razonable que no te den las claves para gestionar tu web si lo necesitas.
  • Incluso si prefieres delegar la gestión de tu web, no puede ser que dependas de otra persona para todo. ¿Y si hay una urgencia o le ocurre algo a esa persona?

🎯 2 – Tener en cuenta tus objetivos en el diseño web

Crear una web no se trata de poner cuatro páginas juntas, hacerlo bonito y ya está. Como te contaba al inicio, el diseño web es mucho más que eso. Por eso, al contratar diseño web profesional, deberías pedir algo más. Y no sólo una web bonita.

Es importante que el diseñador se preocupe por saber más sobre tu negocio y ver qué objetivos quieres conseguir con tu web.

Y si no los tienes, deberías pensarlos antes de contactar a un diseñador web.

Si estás pensando en contratar diseño web
y no sabes por dónde empezar,
te recomiendo descargar la
guía de 10 pasos para empezar a crear tu web de servicios.

⚙️ 3 – Configuración correcta

Cuando contratas el diseño web, el diseñador web debería encargase de dejar bien ajustada la configuración básica. Esa también es una diferencia entre diseñadores web que sólo se centran en la parte visual, y los que también consideramos los aspectos técnicos.

Algunos de los ajustes importantes, como el certificado digital SSL deberían dejártelo configurado. Hoy día lo considero un imprescindible para la seguridad de tu web ¡Y que no cuesta nada! De hecho hoy día muchos alojamientos incluso lo ponen por defecto. Un buen profesional que se dedique a diseño o desarrollo web debe saber hacer esto.

💽 4 – Información clara sobre tu servidor

Ya sea a tu diseñador o a la empresa de alojamiento, al contratar diseño web debes tener algunas cosas claras sobre el servidor para tu web.

Al final el servidor para tu web te va a costar un dinero anual, que debes considerar. Algunos diseñadores gestionan ellos el servidor y te cobran ellos el alojamiento.

Míralo bien, porque puedes ahorrar cientos de euros y algunos disgustos. No exagero. He tenido casos de clientas que estaban pagando mucho más de lo que necesitaban.

Además, debes saber dónde está tu web, y debes tener los datos de acceso al servidor si lo has contratado a tu nombre. O en caso de que el diseñador te ofrezca el alojamiento tener claro cómo contactar si hay algún problema y los plazos de respuesta. (En ese caso además te recomiendo que realices de vez en cuando una copia de seguridad de tu web y la guardes externamente).

Qué debes saber sobre el servidor de tu web

  • En qué empresa de alojamiento está tu web.
  • Dónde están ubicados los servidores.
  • Qué características básicas tiene:
    • ¿Es un servidor compartido, es reventa (reseller)?
    • ¿Cuánto espacio tienes disponible para tu web?
  • Cuánto te costará mensual o anualmente.
  • Si el diseñador se encargará de la contratación del mismo, o si lo tendrás que hacer tú. También respecto a la gestión del servidor (es independiente de la gestión de la web en sí).

Lee aquí sobre cómo elegir el servidor y plan de alojamiento para tu web.

🔍 5 – Que esté optimizada para SEO

A la hora de crear y configurar la web, hay que considerar algunos aspectos básicos para que el sitio web pueda aparecer en Google y facilite el que aparezca en primeros puestos de Google.

Por ejemplo:

  • Una velocidad de carga optimizada
  • Que esté habilitada la indexación
  • Que las imágenes de la web estén comprimidas
  • Que puedas configurar la meta-información sobre tu web que aparecerá en los resultados google.

Si tienes una web o blog WordPress y quieres revisarlo por ti misma, échale un vistazo a mi Masterclass: Corrige 5 errores en tu blog y aumenta tus visitas.

EXTRAS que debes considerar al contratar diseño web

Detalles profesionales

Si contratas a un profesional, es de esperar que te ofrezca unos resultados profesionales. Y más cuando tú misma eres una profesional.

Tu web debe tener una apariencia profesional, confiable y ser funcional, para generar confianza a tus posibles clientes.

Por ejemplo aquí tienes algunos detalles que pueden hacer que tu web no se vea profesional. Y me entristece haber visto algunos muy evidentes en webs realizadas por profesionales.

Adaptación legal de la web

Por si no lo sabías, tu web tiene que cumplir ciertos requisitos para estar correcta a nivel legal, y evitarte posibles problemas o incluso multas.

Lo básico y la parte más técnica deberían estar cubiertos. El tema de los textos puede ser más complicado. Si al contratar diseño web no los incluye, tendrás que encargarte tú o contratar a una tercera persona los textos para la adaptación de tu web al RGPD.

¿Y el mantenimiento?

Otro punto importante que debes considerar también cuando contratas un servicio de diseño web, es qué ocurrirá con el mantenimiento después. ¿Quién se encargará de actualizar tu web? ¿Quién hará los cambios? ¿Qué ocurre si tienes un problema técnico?

Algunos diseñadores, como yo, ofrecemos también servicio de mantenimiento web. Sin embargo otros sólo se encargan del diseño.

¿Quieres delegar el diseño de tu web?

Si estabas pensando en contratar un diseñador web profesional para trabajar en tu web que cubra todos estos puntos y mucho más, echa un vistazo a mi servicio de diseño web para emprendedoras decididas a ir a por más.

Te ofrezco:

  1. Acceso y formación para que puedas gestionar tu web tú misma al contratar diseño web.
  2. Tendré en cuenta tus objetivos, para que tu web te ayude a conseguirlos.
  3. Me encargo de toda la parte técnica y de configuración.
  4. Te asesoraré para elegir el servidor que mejor se adapte y que no gastes más de la cuenta.
  5. Prepararé tu web o blog para que puedas trabajar en conseguir las mejores posiciones en Google.
  6. Tu web adaptada a la protección de datos (RGPD)
  7. Te incluyo 3 meses de mantenimiento al contratar el servicio de diseño de tu web, que luego puedes prolongar si lo deseas.


Sácale más partido a tu web

¡Apúntate a mi lista VIP ya! Recibirás un montón de información interesante como esta.

 

¡Gracias por suscribirte! Tus datos se han enviado correctamente. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción desde el e-mail que recibirás enseguida. Si no lo ves, echa un vistazo en SPAM o Promociones por si acaso.